Galicia
Juan Carlos Quer, al tuitero que bromeó con la muerte de su hija: «Eres una rata»
Borran la cuenta de la persona que cargó contra los madrileños que viajan a Galicia: «La última madrileña que vino aquí fue Diana Quer, aplícate el cuento»
El padre de Diana Quer denunciará a la persona que se esconde detrás de la cuenta de Twitter en la que se publicó el siguiente mensaje, a propósito de la llegada de madrileños a Galicia en plena pandemia: « Puta Madrid quédate en tu mierda de españita , la última madrileña que vino aquí se llamaba Diana Quer , aplícate el cuento». El mensaje, lanzado en la red social y captado por una usuaria antes de que la persona borrase su cuenta, ha sido calificado por el padre de la joven madrileña, asesinada en el verano de 2016 en A Pobra do Caramiñal, como propio de «una rata inmunda» .
« A esta rata le va a salir muy caro . Sembrar el odio y el enfrentamiento entre los españoles pasará factura a los políticos que desde su poltrona del poder manipulan a miles de indigentes intelectuales. No se debería permitir hacer política a cualquier precio», reza la respuesta de Quer, que se ha unido a una marea de reacciones en contra del ofensivo mensaje.
A esta rata inmunda su tweet le va a salir muy caro. Sembrar el odio y el enfrentamiento entre los españoles pasará factura a los políticos que desde su poltrona del poder manipulan a miles de indigentes intelectuales. No se debería permitir hacer política a cualquier precio. pic.twitter.com/WSB6NUGYeI
— Juan Carlos Quer - Oficial (@JcQuer) June 17, 2020
A espera de identificación, la cuenta @Espectador e Ultra ya no figura en la red. Contra él se han lanzado decenas de usuarios para censurar el contenido de un mensaje que hace referencia explícita al crimen de la joven Diana Quer, desaparecida durante cerca de 500 días, y cuyo cadáver fue hallado en el fondo de un pozo de una nave abandonada. Su asesino y violador fue condenado a prisión permanente revisable.
Prisión permanente revisable
Desde el crimen de su hija, Juan Carlos Quer lucha por la no derogación de la prisión permanente revisable , aplicable a casos como el de su hija, en el que medió una agresión sexual, o a crímenes múltiples o con víctimas menores de 16 años.