Crisis política en Orense
Jácome replica que todos los partidos cobran cuotas a sus cargos y asesores
«Bajo ningún concepto es normal donar un 60%», afirma un experto
La respuesta que desde el primer minuto ha dado Gonzalo Pérez Jácome es que todo responde a una trama de «traidores» de Democracia Orensana compinchados con el PP, Baltar y Feijóo para derrocarlo. En su cortina de humo, invoca a intereses inmobiliarios o de contratos públicos, revela supuestos intentos por sobornarlo, pero no dice nunca quién. Como tampoco ha presentado las cuentas de su partido o de su grupo municipal correspondientes a 2019, su primer año ya en la Alcaldía.
No hay contabilidad al margen de la que él lleva . Tampoco ha hecho pública su declaración de IRPF, como por ejemplo es obligatorio para diputados nacionales o autonómicos. Jácome, esquivo con la prensa porque tiene el mal hábito de preguntarle cosas que no le gustan, se refugia en sus redes sociales para dar rienda suelta a su expresividad.
Jácome pone el ventilador
Cuando saltó la polémica, a finales de agosto, publicó un tuit en el que aseveraba que «todos los partidos reciben donaciones oficiales de políticos electos y/o personal eventual (...) En DO el global de donaciones es inferior a 15%». La afirmación se demuestra falsa en el caso del asesor que decidió denunciarlo, ya que este entregaba el 60% de su salario. Correspondientes al anterior mandato municipal, obran en poder de ABC extractos bancarios de la cuenta que Democracia Orensana tiene abierta en Abanca para la percepción de las donaciones en las que distintos asesores —principalmente los colocados por Jácome en la Diputación— entregan desde 522 euros hasta 3.720 euros un 27 de diciembre, coincidiendo con el cobro de la paga extra . No hay forma de olvidarse: el alcalde recuerda que hay que pagar por WhatsApp a los remolones.
💶 Todos los partidos reciben donaciones oficiales de políticos electos y/o personal eventual.
— Gonzalo Pérez Jácome -Alcalde de Ourense- (@gonzalojacome) August 27, 2020
📊 PP, PSOE y C's rondan el 15% de los salarios anuales. BNG 20-25%. PODEMOS "innovó" con donaciones que llegan al 50%". Pues en DO, el global de donaciones es inferior al 15%.
«Bajo ningún concepto es normal pagar un 60%» , replica Manuel Villoria, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Rey Juan Carlos, «estas prácticas son uno de los grandes temas de la corrupción de los partidos, son propios de políticas clientelares en países en vías de desarrollo».
El cobro de estas mordidas revestidas de donaciones al partido «eran una práctica muy común en el PRI mexicano», explica el experto, «pero es una de las transformaciones que las leyes de financiación han introducido» en los últimos años, principalmente tras el escándalo del «caso Gürtel». Entre otras medidas, las reformas legislativas se dirigieron «a impedir las donaciones anónimas , en todo momento debe saberse quién es el donante, y de ahí que se introdujera la obligación de la transferencia bancaria». Por tanto, una donación en mano partiría de una presunta ilegalidad en origen, y si no se entrega un recibí al donante que permita su identificación posterior, se agravaría la situación.
Jácome corta por lo sano. Todo es «una trama contra él». Y punto.