Jácome, bajo la sombra de la Justicia acusado de malversación de dinero público
Investigan unos fondos que recibió su partido (D.O.) a través de subvenciones
![Imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/10/27/JACOME-kzuB--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de Orense, Gonzalo Pérez Jácome, vuelve a verse inmerso en las causas judiciales relacionadas con un posible delito de malversación de fondos públicos por el destino de los fondos de su partido, Democracia Ourensana. La última querella, impulsada por la propia Fiscalía de Orense, investiga un posible delito de malversación de caudales públicos, por parte del regidor, de dinero público procedente subvenciones que percibió su partido, Democracia Ourensana (D.O.).
La investigación se desató hace más de un año a raíz de una denuncia anónima que aludía a presuntas irregularidades en la gestión del dinero de Democracia Ourensana en el periodo comprendido entre los años 2015 y 2018, cuando Jácome todavía era edil de la oposición. En concreto, el Ministerio Público analiza si ese dinero fue a parar al partido o pudo ir a fines particulares . Para ello, toma como referencia dos cheques de 20.000 y 30.000 euros así como pagos del grupo municipal supuestamente destinados a sufragar la licencia del espacio de televisión de Auria TV, la televisión del alcalde. Los hechos se habrían producido entre los años 2015 y 2018, cuando Jácome todavía era edil de la oposición.
Esta querella vuelve a poner en el foco la controvertida financiación de Democracia Ourensana, basada en una gestión opaca y que derivó en un rosario de denuncias judiciales de representantes de su propia formación y, a la postre, en la posterior salida del PP del gobierno municipal que los populares volvieron a retomar.
Cumplido el primer año de mandato, Jácome recibía su primer revés político cuando varios concejales críticos de su formación apoyaron una denuncia formulada ante la Fiscalía por supuestas irregularidades y «opacidad» en la gestión económica del partido. En la denuncia, acusaban al regidor de realizar una gestión «de forma personal y exclusiva» y «totalmente opaca» en las cuentas y cuestionaban el sistema de donaciones utilizado en la formación.
Aunque la denuncia presentada por un exasesor inicialmente no prosperó, el juzgado de instrucción número 3 de Orense ordenaba meses después reabrir el caso por posible malversación. La investigación, recurrida por la fiscal, está pendiente de que resuelva la Audiencia . A ello, se suma esta querella que investiga hechos similares por presunto delito de malversación de caudales.
La reacción de los partidos del PSdeG-PSOE y BNG en el ayuntamiento de Orense, no se ha hecho esperar y ambos han «celebrado» esta querella que, según ambas formaciones, «evidencia» la dudosa gestión en la formación Democracia Ourensana, actualmente sustentada en tres personas. En una comparecencia de prensa celebrada ayer, el secretario provincial socialista, Rafa Villarino, quien ha acusado al PP de «echar balones fuera», advirtió de la «gravedad» de la querella que investiga un supuesto uso de caudales públicos «para fines para los que no están destinados» y que podría acarrear incluso hasta «penas de cárcel». De hecho, avanzó que se pondrá en contacto con el resto de grupos políticos para estudiar posibles medidas, que no ha querido desvelar, ante la «insostenible» situación que vive la ciudad. También, el BNG ha aplaudido esta querella que, para los nacionalistas, evidencia unas «prácticas que se vienen produciendo desde hace mucho tiempo» en el ayuntamiento de Orense, con el respaldo del PP, reprochan. Con todo, ha emplazado al PP a que diga «si mantiene restablecer la honra a Jácome o rompe definitivamente con él».
Por el momento, Jácome, quien estos días mostraba su « preocupación cero » ante una denuncia que considera «sin base» y que prevé que quede «en nada», vuelve a suscitar una nueva polémica. En un mensaje publicado en redes sociales -que ya ha sido eliminado- el regidor dejaba caer la existencia de posibles presiones desde el PSOE detrás de esta querella. El mensaje, que ha sido borrado, decía: «Que una Fiscalía está designada a dedo por un partido político, en este caso el PSOE, no es difícil de creer que hará lo que sea para intentar derrocar a DO de la Alcaldía», recogía el regidor.