Investigan la desaparición de un joven gallego a bordo de un 'narcovelero'
La Policía Nacional indaga si pudo ser un accidente o un ajuste de cuentas relacionado con el cargamento
La familia no lo ha denunciado, pese a haber pasado más de dos meses de la desaparición
Hace semanas que su desaparición está en boca de todos en A Illa de Arousa (Pontevedra). Un joven muy conocido en la localidad, de unos 30 años, desapareció a finales de agosto sin dejar rastro , cuando supuestamente navegaba, en aguas del océano Atlántico, a bordo de un 'narcovelero' que planeaba una descarga de droga . No constaba, al menos hasta ahora, que la familia hubiese denunciado su desaparición. Pese a ello, la Policía Nacional ya se ha puesto manos a la obra para averiguar qué ha sucedido con el joven isleño. De momento, todas son especulaciones sobre su paradero.
Hacía tiempo que los investigadores seguían la pista del joven arousano por su supuesta vinculación con el narcotráfico. La principal hipótesis que manejan los investigadores es que el isleño estuviese participando, como lanchero, en un operativo para introducir un cargamento en Europa a través de la costa gallega. Luego, se desconocen las razones de su desaparición, aunque los agentes manejan varias posibilidades.
Dos hipótesis principales
La primera es que el joven isleño simplemente hubiese caído al mar durante una maniobra del velero; en definitiva, que hubiera sido un accidente . Y que sus compañeros, lejos de dar cuenta de lo ocurrido, hubiesen optado por seguir con la descarga y no avisar a las autoridades. Otra de las hipótesis que los agentes tienen encima de la mesa es que sus propios compañeros del velero lo hayan arrojado al mar por alguna disputa relacionada con la mercancía, o un ajuste de cuentas.
Una de las cuestiones más sorprendentes del caso es que, al menos por ahora, la familia no ha denunciado la desaparición después de más de dos meses de ausencia . Por eso, los investigadores tampoco descartan, según explican fuentes policiales, que haya habido un pacto entre la familia y los implicados para ocultar el suceso. Eso explicaría que la desaparición no se hubiese denunciado ni ante la Policía Nacional ni ante la Guardia Civil.
En el Ayuntamiento de la localidad dicen no contar con ninguna información oficial del suceso y tampoco le consta que la familia hubiese denunciado la desaparición. Reconocen, eso sí, que hace semanas en el pueblo se especula sobre qué pudo haber sucedido. Mientras tanto, según ha informado Europa Press, la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra confirma que la intención de la Policía Nacional es esclarecer si en lo acontecido puede haber indicios de delito.
Identificar a los tripulantes
De ahí que de los primeros propósitos de los investigadores sea averiguar la identidad de quienes iban con el joven isleño a bordo del 'narcovelero' . Según apuntan algunas fuentes policiales, varios de los tripulantes podrían ser también vecinos de la misma comarca de O Salnés. Está por ver si se les podría atribuir algún delito. Por ejemplo, la omisión del deber de socorro, en el caso de que todo fuese un accidente. O incluso, en el peor de los escenarios, un delito de homicidio o asesinato, si finalmente cristalizase la hipótesis de una disputa por la droga o de un ajuste de cuentas.
La desaparición del joven isleño no es el único suceso posiblemente relacionado con el narcotráfico que ha sacudido al municipio arousano en las últimas fechas. A mediados de octubre, un vecino, Juan Ramón A.D., de 63 años, apareció muerto una playa de la localidad con señales evidentes de haberse ahorcado . El Tribunal Supremo le había condenado recientemente a una pena de nueve años de cárcel y al pago de una multa de 17 millones de euros. Juan Ramón A.D. fue condenado junto a otros cuatro implicados por haber intentado introducir media tonelada de cocaína en un contenedor a a través de un puerto gallego. Su cuerpo lo encontró una mañana un alumno que pasaba por allí para ir a clase.