Investigado tras poner a la venta en internet un abrigo de lince ibérico
La Guardia Civil se incauta de la prenda dado que el propietario no pudo acreditar su procedencia legal
Trató de poner a la venta por internet un abrigo de lince ibérico y acabó investigado por la Guardia Civil . Un hombre residente en la localidad orensana de Celanova ha sido identificado como el vendedor, en un portal de anuncios, de la prenda elaborada con piel de esta especie protegida y en riesgo de extición. Pedía 3.000 euros y por el momento no ha podido acreditar que su procedencia fuese legal. La caza del lince era legal hace 40 años y el abrigo podría ser antiguo.
Según ha informado la Guardia Civil, el individuo vendía el abrigo de piel de ese mamífero por 3.000 euros pese a carecer del certificado correspondiente que acreditara su procedencia legal. Según la Comandancia de Orense, los agentes, tras hacerse pasar como interesados en el producto, concertaron una entrevista con el hombre y procedieron a incautarse de la prenda .
Fuentes de la investigación indicaron a Efe que el individuo ofreció el abrigo en el portal de Milanuncios y que en el momento de ser interrogado por los agentes no pudo acreditar la legalidad de la prenda. Las mismas fuentes precisaron que para vender legalmente piel de lince ibérico es necesario un certificado conforme a los requisitos de la Convención internacional sobre el comercio de especies amenazadas de fauna y flora silvestres, y apuntaron que la legislación europea y española tienen un elevado nivel de protección de esa especie de felino.
La caza del lince ibérico era legal hasta hace cuatro décadas por lo que podría haber todavía algún abrigo confeccionado con pieles de esa época , pero actualmente está catalogado como una especie en peligro de extinción.
Noticias relacionadas