Investigado por causar un incendio que obligó a evacuar a 70 personas
Galicia mantiene la cuarta tasa de criminalidad más baja de España
![El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva (c)](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/11/17/villanueva-tasa-k1lB--1240x698@abc.jpg)
Las pesquisas contra los responsables de la última ola de incendios en Galicia continúan. Y algunas ya dan sus frutos. El delegado del Gobierno, Santiago Villanueva, informó ayer del paso a disposición judicial de un hombre residente en Meis (Pontevedra), investigado por su presunta responsabilidad en un incendio que calcinó cien hectáreas y obligó a desalojar a setenta vecinos de la localidad.
El responsable del Gobierno central en la Comunidad aseguró que todas las labores policiales relacionadas con la lacra incendiaria son complejas, pues «por la naturaleza del delito, se destruyen las pruebas». En este caso, los hechos se remontan a los peores momentos de la crisis forestal. Concretamente, a un incendio originado a las 20.45 horas de aquel «domingo negro» del 15 de octubre.
En paralelo a las diligencias abiertas contra el vecino de Meis, Villanueva comunicó que tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional han desplegado sus indagaciones por todo el territorio, pero especialmente sobre las provincias de Lugo, Orense, y Pontevedra, donde se registró una mayor superficie arrasada. Allí, las fuerzas de Seguridad del Estado manejan «varias líneas de investigación» para tratar de esclarecer quiénes causaron las quemas. Por ello, el delegado del Gobierno mostró su confianza en que todos los esfuerzos desemboquen en la «detención de los culpables».
Tasa de criminalidad
Al margen de los incendios, Villanueva dio a conocer el balance de criminalidad en Galicia durante los primeros nueves meses del año, y que viene a confirmar que la Comunidad se mantiene como la cuarta con menos actividad delictiva. Aún así, el informe registra un incremento del tráfico de drogas (16,2%) o los delitos contra la libertad sexual (11%), mientras que otros indicadores, como el referente a la sustracción de coches, descendió un 20,4%. También lo hizo el de robo con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, un 11,4%.
La presentación de los datos, en la que también estuvieron presentes el jefe superior de la Policía de Galicia, Manuel Vázquez, y el general jefe de la Guardia Civil, Ángel Alonso; reflejó que la tasa por cada mil habitantes disminuyó 0,3 puntos en comparación con el año pasado , dejando a Galicia (27,1 puntos) a bastante distancia de la media española (43,3 puntos).
En términos absolutos, las fuerzas de Seguridad han detectado 55.478 infracciones penales, con descensos en todas las provincias. La mayor parte se produjeron en La Coruña, con 24.470. Por detrás, se sitúan Pontevedra (20.786), Orense (5.318) y Lugo, en la cola, con 5.283 infracciones.
Noticias relacionadas