La investigación por el caso Diana Quer encara una semana decisiva

El volcado de los datos del móvil y el avance en las pesquisas apuran el ritmo del caso

Una vecina señala el punto, a 30 metros de tierra, donde apareció el móvil EFE

PATRICIA ABET

A punto de cumplirse los 80 días desde que Diana Quer desapareció sin dejar rastro alguno, la investigación para dar con la joven encara una semana clave. Tras el inesperado hallazgo del teléfono móvil de la chica, los agentes accederán en breve al contenido de las tres tarjetas de memoria del IPhone 6 de la madrileña , lo que les permitirá concretar los pasos que dio aquella madrugada y conocer si entre la información que guardaba en su dispositivo —chats, imágenes, vídeos— hay datos que conecten directamente con su extraña desaparición.

3 sospechosos: Uno de los tres señalados guarda relación con el tráfico de drogas en el Barbanza

Sin prisa, los efectivos de la unidad mixta a cargo del caso tratan de atar todos los cabos para avanzar y obtener respuestas . Aunque conscientes de que no conviene apresurarse, fuentes cercanas al caso sí confirmaron a ABC la existencia de tres sospechosos sobre los que los investigadores han puesto el foco. También hay una zona delimitada, con epicentro en el concello de Boiro, a donde ahora dirigen todas las miradas. A falta de las piezas claves para encajar este complejo puzzle, se baraja que una de las personas vinculadas con la marcha de la muchacha de Pozuelo pudiese estar involucrada con el mundo del tráfico de drogas, una teoría que cobró fuerza en las últimas semanas.

El hermetismo con el que desde el primer momento se maneja esta compleja investigación impide conocer más detalles a propósito de la identidad de los sospechosos, ni sobre la procedencia de una pista que podría ser crucial para poner fin a dos meses y medio de indagaciones, por el momento, estériles. En este sentido, y según las informaciones a las que ha tenido acceso este medio, no se esperan nuevas batidas en la zona de Taragoña ni en el concello de Boiro , donde los agentes locales sí visitaron hace días algunas fábricas abandonadas como método de descarte.

La trayectoria

Desde tierra: La hipótesis más plausible apunta a que el móvil no fue lanzado desde el puente

Transcurrida una semana de la aparición del móvil de Diana Quer, que un mariscador encontró por casualidad bajo el puente que separa Taragoña de A Pobra, los agentes sí parecen tener claro que el teléfono no fue lanzado desde el puente, sino desde tierra. La distancia a la que fue encontrado, unos 30 metros de distancia del puerto, y la profundidad a la que estaba apuntan a esta hipótesis, vital para conocer si Diana llegó a Taragoña la madrugada en la que desapareció . Igual de importante es conocer en qué punto se montó en el vehículo en el que abandonó Taragoña y si conocía a la persona o personas que la acompañaban. Un extremo que el volcado de su móvil podría ayudar a resolver.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación