ESTÁ EN VEDA

Intervienen 45 toneladas de cigalas ilegales en la lonja de La Coruña

Su captura está prohibida y se vendían fuera de las salas de subasta, en grupos cerrados y sin garantías de trazabilidad

El marisco se vendía sin ninguna garantía de trazabilidad ABC

ABC

La Guardia Civil ha intervenido más de 45 toneladas de cigalas ilegales en la lonja de La Coruña , donde este marisco se vendía fuera de las salas de subasta a grupos cerrados de comparadores. Según informó el Instituto Armado, las investigaciones se iniciaron el pasado mes de febrero, cuando, en un control de documentación, se observó una partida de cigala fresca , sin ningún tipo de trazabilidad, en uno de los vehículos pertenecientes a minoristas a la salida de la lonja coruñesa.

La Benemérita destacó que, además de tratarse de una venta ilegal, la cigala está vedada este año en los caladeros de la zona norte de Galicia y el Cantábrico. Investigaciones posteriores detectaron que las capturas podrían proceder de barcos de arrastre de la zona norte de La Coruña y Lugo (zona FAO 27-VIIIC), cuya pesca se encuentra prohibida , por lo que se realizaron también inspecciones de segundas ventas en la lonja coruñesa.

A raíz de la documentación recogida de partidas procedentes de importaciones de otros países, se solicitó apoyo del Servicio de Inspección de Veterinarios de Guardacostas de la Xunta. Este departamento elaboró un informe de trazabilidad de la documentación aportada por ese Servicio Marítimo, que confirmó las sospechas de los investigadores de que, efectivamente, se estaba vendiendo cigala fuera de los canales de comercialización.

Se vendía fuera de las salas de subasta

Este tipo de cigala sin trazabilidad se vendía de forma ilegal en el edificio de la lonja coruñesa , fuera de las salas de subasta, concretamente en grupos cerrados de compradores en el interior de los almacenes de las vendedurías y pasillos de los almacenes de elaboración. Tras el operativo realizado se procedió a la aprehensión, en los muelles de carga de la lonja e interior de almacenes, de 333 kilogramos de cigala que han sido entregados al banco de alimentos de La Coruña . Por otra parte, se han localizado otros 227 kilogramos de especies varias, entre pescados y marisco, que han sido destruidas por carecer de garantías sanitarias.

Tras las indagaciones y seguimiento de la trazabilidad de la cigala a las empresas implicadas, se continuó la inspección en las instalaciones congeladoras y, debido a las irregularidades de la documentación, se procedió a la inmovilización de otros 44.807,5 kilogramos de cigala. Durante la actuación se detectaron asimismo irregularidades como la carencia de autorización sanitaria para la congelación de los productos de las empresas inspeccionadas , si bien gran parte del producto detectado se encontraba congelado por dichas empresas.

Intervienen 45 toneladas de cigalas ilegales en la lonja de La Coruña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación