La innovadora medida de un juzgado gallego para hacer frente a los gorrillas
Ante la falta de mecanismos legales para frenar su actividad, un magistrado lucense decreta una orden de alejamiento que impide a los aparcacoches ilegales acercarse a menos de 300 metros a su área de actuación
Un Juzgado de Lugo acaba de decretar una innovadora medida para frenar la acción de aparcacoches ilegales, también conocidos como gorrillas . En concreto, la Sala ha dictado una orden de alejamiento que impide a dos gorrillas que habitualmente actuaban en las inmediaciones del Hospital Universitario Lucus Augusti (Hula) acercarse al hospital a menos de 300 metros, después de que ambos fueran detenidos por rayar el coche y amenazar a una mujer que no quiso darles dinero.
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Lugo detuvieron a ambos individuos el pasado día 23 de marzo como supuestos autores de los delitos de daños y amenazas, después de que le hubiesen rayado el lateral y el capó del coche a una mujer que no quiso darles dinero.
La propia víctima, que también fue amenaza por ambos individuos, vio como ambos hombres le provocaban los citados destrozos en su coche y como huían a la carrera al percatarse de su vuelta.
La investigación iniciada por la Policía Nacional a causa de la denuncia presentada por la víctima permitió identificar a ambos detenidos y comprobar que ya habían tenido otro altercado parecido con el dueño de otro coche, así como que habían aparecidos rayados más vehículos en el entorno del HULA.
Ambos, con antecedentes penales, pasaron a disposición de la autoridad judicial, quien decretó una orden de alejamiento que les impide acercarse al HULA a menos de 300 metros.
Medida pionera
La decisión de la Sala de dictar una orden de alejamiento con respeto al ámbito de acción de los gorrillas ha sido bien recibida por parte de los vecinos, cansados de la actividad de los aparcacoches ilegales en esta zona, especialmente sensible al tratarse del aparcamiento del hospital.
A pesar de que en el Ayuntamiento de Lugo ya habían sido aprobado numerosas iniciativas para ponerle fin a esta práctica, la Policía ha trasladado en numerosas ocasiones su sensación de «impotencia» con la falta de mecanismos legales para ponerle freno a esta actividad.
Noticias relacionadas