Barco quimiquero Ares

Aplazado hasta la madrugada el remolque del quimiquero tras fracasar el primer intento

Varios cabos se han roto al tratar de mover el barco en Ares (La Coruña)

Encalla un quimiquero sin carga en Ares (La Coruña)

El barco, rodeado de los diferentes remolcadores, en la tarde de este sábado IAGO LÓPEZ | Vídeo: AT

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La madrugada del viernes al sábado, afectada de nuevo en Galicia por las malas condiciones meteorológicas, se ha visto sacudida por el encallamiento de un barco quimiquero de grandes dimensiones, 129 metros de eslora, frente a la costa de Ares , en la provincia de La Coruña. Este barco no ha podido ser remolcado en los primeros intentos realizados en el mediodía del sábado, por lo que la operación queda aplazada a alrededor de las dos de la madrugada, cuando volverá a haber pleamar.

Momento en el que uno de los cabos que unen el barco y la remolcadora rompe IAGO LÓPEZ

Un incendio en la sala de máquinas fue lo que dejó al barco a merced del viento y del oleaje, por lo que acabó encallando en la costa, informan a Efe fuentes de Salvamento Marítimo. Aunque este punto debe ser ahora confirmado por los técnicos, el subdirector general de Guardacostas de Galicia, Lino Sexto, afirma en conversación con ABC que «la chimenea tiene restos de humo», aunque ha confirmado que ahora no se ve que «salga humo» .

«Tuvieron un problema de máquina, se quedaron sin máquina y al quedarse sin propulsión el barco quedó a merced del viento y de la corriente», detallan las fuentes consultadas por Efe.

Fue en ese momento cuando el barco quedó a la deriva, sin control, por lo que con los vientos del oeste fue arrastrado hacia el este y, dado que estaba saliendo de la ría de Ares, finalmente volvió a ella. El buque permanece sin carga, ya que pretendía recoger combustible en el puerto de A Coruña, y es lo que ha evitado que el riesgo fuese «mucho mayor» , explica el subdirector de Guardacostas, aunque se desplegó un operativo especial para actuar ante posibles vertidos. La única problemática podría ser que se produjese algún vertido del combustible que lleva en su interior la embarcación, que cuenta con «60 toneladas de fuel y 45 de gasoil», cuenta.

La tripulación del barco, con bandera de Malta, permanece en buen estado en el interior de la embarcación , que colisionó sin carga en una zona de rocas. Ninguno de sus miembros resultó herido, ha indicado esta mañana el 112 Galicia.

Con la pleamar del mediodía del sábado habían comenzado las maniobras para tratar de sacar el barco de la zona de rocas, unas maniobras que no han conseguido fructificar en este primer intento y que volverán a producirse en la madrugada del sábado al domingo. En la zona se encuentran hasta cuatro remolcadores, el 'María Pita' y el 'Don Inda', de Salvamento Marítimo, además del 'Ría de Vigo', de la Xunta, y el 'Ibaizabal Nueve', y de la lancha 'Salvamar Betelgeuse'.

En este primer intento para desencallar el buque también ha colaborado el helicóptero 'Helimer 401', que se ha encargado de facilitar el movimiento de las estachas por aire, debido a las condiciones existentes en el mar, informa Ep.

Imagen donde se aprecia una de las rocas donde ha quedado encallado IAGO LÓPEZ

La tarea no se ha producido en la mejor de las condiciones meteorológicas, ya que « en este momento están entrando olas bastante grandes por la ría que dificultan toda la operatibilidad, además sopla el viento fuerte. Las condiciones no son las ideales» , remata. De todas maneras, para las próximas jornadas se esperan mareas más llenas, lo que puede facilitar que el buque quede más suspendido con respecto a la zona de rocas en donde está actualmente encallado.

El departamento público de emergencias ha concretado que conoció los hechos gracias a una alerta de Salvamento Marítimo. A continuación, se desplazaron a la zona de As Mirandas, en las cercanías del núcleo urbano aresano, un helicóptero y varios remolcadores, que no pudieron avanzar en la resolución del incidente por las adversas condiciones meteorológicas. En la zona se han congregado decenas de personas para seguir la evolución de los hechos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación