El incendio de Pontevedra revive la tragedia de Lisboa 28 años después
Las llamas calcinaron por completo un emblemático edificio en el casco histórico
Los bomberos tardaron siete horas en sofocar el fuego, hasta las 4 de la madrugada
Eran alrededor de las 9 de la noche de este lunes cuando las llamas declaradas en un emblemático edificio de Pontevedra — entre la plaza de A Ferrería y la calle Michelena— se hacían ya visibles desde cada uno de los rincones de su casco histórico. Siete horas tardaron los servicios de extinción en sofocar un incendio que calcinó por completo el inmueble , de dos plantas y un bajo comercial que desde 1896 ocupaba la tienda de telas «La Moda Ideal».
El fuego comenzaba en la planta superior y no tardaba en extenderse llegando a afectar a una edificación colindante unida a través de una galería. Las primeras noticias apuntaban a que no había nadie en su interior y pronto se confirmaba que no había que lamentar víctimas , si bien se vivieron momentos de especial tensión.
«Es un día duro para los propietarios, pero también es un día duro para toda Pontevedra porque cuando arde el centro histórico arde una parte de la historia de la ciudad», apuntaba ayer tras la pesadilla vivida la concejala de Seguridad Ciudadana. Carme da Silva reconocía que hubo un momento en el que se temió que el fuego se propagase por toda la manzana y, en consecuencia, revivir la tragedia que en la madrugada del 25 de agosto de 1988 sufrió el corazón comercial de Lisboa , donde las llamas destruyeron algunos de sus edificios más singulares.
Y sin lugar a dudas el de ayer fue un día duro para los vecinos del Lérez , pocos fueron los que no se acercaron hasta la zona, donde desde primera hora trabajaba la Policía Científica para esclarecer las causas del incendio, para ver el resultado de las llamas y lamentar la pérdida de uno de los establecimientos comerciales con más solera de la ciudad.
Apenas dos horas después del inicio del fuego, a las 22:50 horas, el incendio estaba controlado, lo que da fe de la efectividad de los servicios de extinción, según defendió Da Silva. Y es que ayer se llegó a poner en cuestión la eficacia de un dispositivo que llegó a la zona a los pocos minutos de recibir el aviso de un ciudadano que vio salir humo, apuntó la concejala.
La primera en defender la tesis contraria fue la dueña del local calcinado que acusó a los bomberos de «tardar tres cuartos de hora» en acudir con un camión de extinción hasta su negocio. «Lo dejaron quemar», lamentó Mayte Ramírez Baltuille en declaraciones a Ep. Por su parte, desde el PP su portavoz, Jacobo Moreira, pidió al alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, la convocatoria urgente de una junta de portavoces para que el Gobierno municipal ofrezca «explicaciones» sobre el operativo.
Noticias relacionadas