Lucha contra el fuego

Mil hectáreas quemadas tras una noche de infierno en Monterrei

El incendio que se inició en Cualedro el miércoles ya no pone en riesgo las viviendas

Avance de las llamas esta pasada madrugada en Cualedro (Orense) EFE / Sxenich

ABC

Fue una noche de auténtico infierno . Con estas palabras resumían a Efe los vecinos del núcleo de San Cristovo la angustia vivida en la última jornada después de que el incendio iniciado el miércoles en el vecino municipio de Cualedro se acercase peligrosamente a sus viviendas. El fuego ya es el más grande del verano en Galicia. Continúa activo tras abrasar unas mil hectáreas y haber causado daños en huertas, fincas y colmenas . Aunque durante la noche varios vecinos tuvieron que ser desalojados, la situación empezó a mejorar durante esta tarde, por lo que la Consellería de Medio Rural decidió desactivar la Situación 2 de alerta por proximidad a núcleos habitados.

En la provincia orensana, los servicios de lucha contra el fuego lograron extinguir el otro incendio declarado a pocos kilómetros del de Cualedro, que se había iniciado el viernes pasado en Monterrei. Finalmente afectó a una superficie de 720 hectáreas, 300 de ellas agrícolas.

Como el incendio de Cualedro evoluciona «favorablemente», según la Consellería, las miradas están puestas en posibles rebrotes en una jornada marcada por las altas temperaturas, mientras los servicios de extinción siguen trabajando para proteger los núcleos habitados. Como consecuencia del virulento incendio, que llegó a atravesar de lado a lado el pueblo y a rodear, incluso, un parque infantil , muchas viñas han quedado seriamente dañadas y también se han perdido árboles y huertos, así como cientos de colmenas en esta zona eminentemente del rural.

El fuego, que arrancó en la tarde del miércoles en el núcleo de San Millao, en el ayuntamiento de Cualedro, saltó en cuestión de minutos al pie de las casas en Monterrei , poniendo en riesgo a los vecinos de esta zona ante su avance por fincas particulares favorecido por el fuerte viento reinante. « No aguantabas en la casa, nos ahogábamos con el humo» , comentó a Efe Antonio, un vecino, quien ve «difícil» encontrar una solución a esta lacra de los incendios que cada año castiga a la provincia de Orense. Prueba de su virulencia, es que las llamas llegaron a superar por momentos los siete metros de altura, con los continuos cambios de viento. «Si no hubiese sido por mi pareja, hubiese ardido todo», resumía una afectada. La mayoría de vecinos, visiblemente indignados, señalaron que «esto no se puede consentir» y pidieron una solución a este problema que cada año castiga a la provincia de Orense. Muchos se quejaron también de que los servicios de extinción tardaron en aparecer desde que se iniciaron las llamas.

Por el momento, el incendio se sitúa como el de mayores dimensiones en lo que va de verano en Galicia y ha obligado a intervenir a efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que continúa en la zona colaborando en las tareas de extinción. Hoy se declaraba también un nuevo fuego en Rodeiro (Pontevedra) que afectaba ya a unas 50 hectáreas y seguía activo a primera hora de la noche.

El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, explicó que el fuego de Cualedro está siendo investigado pero que, como mínimo, ya se han detectado dos focos. «Es una zona de intencionalidad evidente», aseveró, recordando que se registraron «varios» fuegos en ayuntamientos adyacentes. El presidente apuntó que actualmente las fuerzas y cuerpos de seguridad tienen bajo «seguimiento» a un total de «90 presuntos incendiarios» en Galicia.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación