Impulso al aeródromo de Rozas con 70 millones más de inversión pública

La Xunta se marca el objetivo de generar hasta 3.000 empleos hasta el año 2025

Imagen de archivo de una visita del vicepresidente económico, Francisco Conde, al aeródromo de Rozas ELISEO TRIGO/EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el aeródromo de Rozas (Castro de Rei, Lugo), Indra está creando el dron más grande de España, el avión Tragus de 11 metros de largo. Otra gran empresa, Babcock, desarrolla dos helicópteros que no necesitan piloto y podrán realizar tareas de vigilancia de incendios forestales incluso por las noches, mientras que Boeing trabaja en una aplicación para regular el tráfico aéreo entre aviones tripulados y drones. Desde el año 2015, la Xunta y la iniciativa privada han invertido 80 y 85 millones de euros respectivamente para desarrollar estos y otros proyectos. El Gobierno gallego pretende seguir apostando por el polo aeroespacial y planea una inyección de otros 70 millones hasta 2025 . El objetivo es que alrededor del aeródromo puedan generarse hasta 3.000 empleos.

Las cifras las desveló este mediodía el presidente Alberto Núñez Feijóo tras la celebración del Consello de la Xunta. En la reunión del Ejecutivo se dio el visto bueno a la primera inversión de 40 millones que se destinarán a la licitación de Compra Pública Precomercial. La convocatoria, precisó Feijóo, se abrirá a lo largo del mes de julio. Pero la inversión en Rozas podría ser aún mucho más intensa si Galicia logra financiación gracias a los Fondos Next Generation que ha puesto en marcha la Unión Europea para combatir la crisis económica que ha acarreado la pandemia de coronavirus.

El polo aeroespacial es uno de los proyectos tractores con los que Galicia se presenta a esta convocatoria de fondos europeos . Si finalmente resultase elegido, la previsión es que se movilizasen hasta 540 millones entre las aportaciones públicas y las privadas . Feijóo explicó que con este proyecto se busca atraer de cuatro a seis empresas tractoras (que tiren de la economía y generen nuevos empleos). Además, el objetivo pasa por «la implantación de 20 nuevas soluciones tecnológicas» que permitan a la Xunta mejorar la eficacia, eficiencia y seguridad de sus servicios; la firma de, por lo menos, cinco acuerdos de I+D de compra privada de innovación; así como la creación de 24 nuevas empresas en Galicia.

Con la inversión pública en el aeródromo, resaltó Feijóo, « buscamos impulsar el crecimiento económico de Galicia y su cohesión ; consolidar nuestra comunidad como una región de referencia en Europa en el segmento de los vehículos aéreos no tripulados; atraer empresas líderes para que inviertan aquí y favorecer la comercialización e internacionalización de los productos y servicios desarrollados por las empresas del sector aeroespacial». El polo aeroespacial pretende alzarse como un sector clave para la recuperación económica tras la pandemia , con el fin de generar riqueza no solo a corto plazo, «sino crear las tecnologías, mercados y empleos del futuro», señaló el presidente. Feijóo resaltó también el objetivo de convertir el sector en un elemento fundamental para avanzar tanto en la transformación digital como en la transición ecológica. De este modo, se buscará dar respuesta a nuevos retos del ámbito público y privado, como una mejor atención a la dependencia y a la gestión de emergencias; la modernización del campo o la seguridad turística; así como el desarrollo de drones libres de emisiones que puedan estar al servicio de la gestión sostenible de los recursos.

Desde su puesta en marcha en 2015, el Polo aeroespacial gallego permitió movilizar una inversión de 164 millones de euros , contar con la participación de 937 profesionales y medio ciento de pymes y centros de conocimiento , además de la implicación de tres compañías multinacionales referentes en el sector como Indra, Babcock y Boeing.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación