DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La Xunta espera llegar a dos millones de gallegos con su campaña de prevención contra la violencia de género
Los anuncios que se emitirán de cara al 25-N pondrán el acento sobre las agresiones que se producen en el ámbito rural y entre las parejas jóvenes
La secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella , presentó este viernes la campaña institucional del Gobierno autonómico de cara al 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Bajo el lema «Non a violencia de xénero» –muy parecido, de hecho, al eslogan empleado el año pasado–, la Xunta tratará de concienciar y sensibilizar a la población sobre dicho problema por medio de una campaña de anuncios en televisión, radio, internet y vallas publicitarias con la que prevé llegar a un total de 1.800.000 gallegos mayores de 14 años (tres cuartas partes de la población).
Entre el 10 de noviembre, fecha en la que está previsto que arranque la campaña, y hasta el 25, la Secretaría Xeral de Igualdade emitirá un total de 72 pases de anuncios en televisión, 400 cuñas radiofónicas, 40 publicidades en prensa escrita, seis millones de «banners» en redes sociales y 50.000 carteles repartidos en postes y vallas por toda la geografía gallega. Al igual que otras iniciativas emprendidas por este organismo en los últimos meses, la campaña tratará en esta ocasión de poner especial énfasis en dos ejes concretos: las agresiones (ya sean físicas, psicológicas o económicas) que se producen tanto en el ámbito rural como entre las parejas jóvenes.
López Abella lamentó asimismo las cifras de asesinatos que asolan tanto a Galicia como al resto del país, y recordó que este año se han contabilizado hasta la fecha cinco asesinatos y 957 órdenes de alejamiento en la Comunidad de un total de 3.300 denuncias interpuestas, según los últimos datos disponibles. En este sentido, recalcó el «gran compromiso» del Partido Popular para poner fin a esta lacra y mostró su pesar por el hecho de que en esta campaña electoral el tema haya pasado a segundo plano en detrimento de otros asuntos.
El DOG publica este viernes una ampliación de casi 145.000 euros para la dotación de las ayudas periódicas a víctimas de violencia de género que concede la Xunta con el propósito de que no se queden solicitudes sin atender. Este año, el Gobierno autonómico ha concedido este año 635 ayudas económicas a mujeres en esta siuación, según precisó la secretaria xeral.
Noticias relacionadas