SECTOR SERVICIOS
La hostelería factura en junio un 62% más que el año pasado
El importante aumento se explica porque hasta el día 21 de ese mes de 2020 aún estaba vigente el Estado de Alarma
El sector servicios comienza a dar síntomas de recuperación en Galicia tras el mazazo que supuso la pandemia del Covid . En conjunto disparó en junio su facturación un 22,9% con respecto al mismo mes de 2020. La subida es más intensa en la hostelería, donde crece hasta un 62%. El importante aumento se explica porque el Estado de Alarma decretado para intentar frenar la pandemia se prolongó hasta el 21 de junio del año pasado, con lo que la actividad estaba prácticamente paralizada por el confinamiento domiciliario.
En general, el sector servicios se comporta algo mejor en Galicia que en el resto de España, donde la media del incremento de la facturación se quedó en un 20% . De hecho, la Comunidad es tras Baleares y Madrid la que presenta mayores incrementos en los índices de cifra de negocios. Pero en la hostelería ocurre lo contrario. En la Comunidad, la facturación crece 21,3 puntos menos que en España, donde llegó a subir un 83,1%, según informó el Instituto Galego de Estatística (IGE).
Tras la hostelería, la facturación en el transporte es la que mayor incremento interanual presenta en Galicia , con un 40,6%. Las ventas en el comercio mayorista suben un 25,4% y la venta y reparación de vehículos también crece otro 24,1%. El comercio minorista sube sólo un 6,8%.
El incremento de la actividad se nota también en el empleo. La estadística del IGE aporta datos sobre el personal ocupado en el sector, que incluye tanto a los asalariados como a los propietarios o a los que prestan sus servicios a través de empresas de trabajo temporal o como autónomos. El personal ocupado aumenta en Galicia un 3,7% respecto al mes de junio de 2020, tres décimas más que en España (3,4%). Todas las comunidades mejoran sus cifras excepto Canarias.
Sin embargo, si se compara el empleo a lo largo de este año la situación cambia. En los primeros seis meses de 2021 la ocupación cae en el sector servicios un 0,1%. La Comunidad resiste mejor que el conjunto de España, que se apunta un descenso del 1,1%.
Noticias relacionadas