ENTREVISTA

Hombres G: «Nunca nos hemos fijado en modas ni hemos soportado presiones»

Más vivos que nunca con su «Resurrección», actúan este domingo en Maestral Music Festival (Sanxenxo)

Los integrantes de Hombres G ABC

Pablo Pazos

«Los viejos rockeros nunca mueren», que diría Miguel Ríos, y los grupos tan icónicos como Hombres G, con más de tres décadas de trayectoria a sus espaldas, pero mucho recorrido todavía por delante, se pueden permitir el guiño de bromear con su «Resurrección» cuando lanzan, como este año, nuevo disco al mercado. Más vivos que nunca, este domingo actúan en la primera edición del Maestral Music Festival, en la localidad gallega de Sanxenxo (22.00 horas). Dani Mezquita (teclados y guitarra) responde a las preguntas de ABC.

«Resurrección» es el retorno de Hombres G con nuevas canciones, pero no a los escenarios, ya que han continuado en la carretera. ¿Cómo se sienten presentando nuevos temas?

Pues muy felices, siempre es una satisfacción poder presentar canciones nuevas al público después de haber estado durante mucho tiempo preparándolas para grabarlas. Pasan de la intimidad del local y el estudio al examen del directo. Nos gusta ver qué reacción causan al presentarlas por primera vez.

¿Cómo se trabaja cuando se tiene libertad para orientar la música hacia donde se quiere?

Uno se siente muy libre y afortunado. La verdad es que siempre hemos intentado tener plena libertad a la hora de hacer nuestra música. Nunca nos hemos fijado en modas, ni hemos tenido presiones por parte de nadie, ya sea productores o discográfica, para tomar un camino que no nos convencía. Hemos hecho la música que nos apetecía hacer en cada momento.

Han tenido que seleccionar 11 canciones de un total de 40 compuestas. Lo han calificado como el mejor disco de sus vidas.

Podemos decir que es uno de nuestros mejores discos. Estamos muy satisfechos con el resultado final. Lo pondremos entre nuestros favoritos. Ha sido un proceso largo y duro de casi tres años desde que decidimos ponernos manos a la obra. Queríamos hacer como siempre algo muy especial, y con el listón tan alto de haber hecho grandes discos en el pasado, no puedes relajarte ni un minuto. Teníamos que dar el 110 % de nuestra capacidad. Hubo momentos difíciles durante la grabación para tratar de buscar la salida al laberinto en el que te metes cada vez que afrontas un disco nuevo. La experiencia y la paciencia han sido claves para encontrar la mejor salida.

¿Qué se va a encontrar el público que acuda el domingo al concierto?

Pensamos que una gran experiencia. Somos un grupo que lleva en esto más de treinta años y que cada día hemos ido aprendiendo y haciéndolo mejor. El directo de Hombres G es una maravillosa oportunidad de ver a cuatro tipos que lo han dado todo por la música. Siempre le hemos dado mucha importancia a los directos, al sonido y luces y al espectáculo en general. Hacemos un repaso a todas nuestras grandes canciones y el concierto es muy divertido.

Además de los nuevos temas seguirán sonando esos grandes éxitos que les catapultaron a la fama. ¿Interpretar las mismas canciones puede llegar a provocar cansancio?

Para nada. Es un placer tocarlas. Sabemos que hacemos felices a muchas personas tocando esas canciones.

¿Cómo se sobrellevan tantos años de giras y conciertos?

Somos unos privilegiados por hacer lo que hacemos y no nos deberíamos quejar. Tenemos uno de los mejores trabajos del mundo, somos felices haciendo lo que hacemos, aunque eso represente estar metidos constantemente en algún medio de transporte o estar muchos días fuera de casa. No tenemos ningún motivo para quejarnos.

En el Maestral se reencontrarán con el público gallego.

Amamos Galicia. Desde que empezamos nunca hemos dejado de ir a tocar. Solo tenemos buenos recuerdos de nuestras visitas a Galicia. El público gallego es especial. Tenemos una magnífica relación de muchos años.

Hombres G es una referencia para las nuevas generaciones. Lo demuestran los conciertos con Taburete.

Nos encanta ver gente nueva que disfruta con la música, que hace canciones, que se divierte tocando y que vive para la música.

¿Cuál es la clave para que pasen los años y la gente no se olvide de Hombres G?

Una mezcla entre canciones bonitas, respeto y mucho, mucho trabajo.

¿Qué frase, de toda la discografía del grupo, resume mejor estos más de 30 años «al pie del cañón»?

«Algo me dice que hoy... voy a pasármelo bien».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación