Cultura
Hallan un hórreo romano «único» en Galicia en Proendos
En la localidad ya se habían descubierto restos de esta civilización en otras ocasiones
Si bien era sabido que los romanos estuvieron asentados en el Concello de Sober durante los primeros siglos después de Cristo, una excavación impulsada por la Xunta acaba de arrojar nuevas evidencias para conocer cómo vivían los habitantes de la zona hace más de 1.500 años: han desenterrado un hórreo «único en la Comunidad» , según informa Román Rodríguez, conselleiro de Cultura.
Tanto el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, y el alcalde, Luis Fernández, visitaron el campamento donde el Gobierno gallego está llevando a cabo una nueva campaña en colaboración con el Ayuntamiento de Sober, señala Ep
En la visita, el titular de Cultura ha destacado la importancia de los restos encontrados, así como la importancia de los trabajos hechos para ahondar en el legado excepcional de Sober . «Estos hallazgos, únicos en Galicia, refuerzan la importancia que ya tenía Sober en la época romana y nos ayudan a comprender como vivían las antiguas civilizaciones en nuestra tierra», ha añadido.
Los trabajos en marcha dan continuidad a las actuaciones impulsadas en este espacio los últimos años y que ya sacaron a la luz restos romanos del siglo I al V . Concretamente, los profesionales están realizando dos sondeos manuales en el ámbito del yacimiento. La primera de ellas se centró en la zona donde se encuentra la estructura tipo hórreo, mientras que la segunda está en un lugar próximo a la iglesia de Santa María de Proendos para comprobar la posible existencia de unas estructuras circulares .
El resultado podrá contemplarse el martes en una visita guiada organizada para divulgar los trabajos hechos y poner en valor este yacimiento. La ruta partirá de la iglesia parroquial de Proendos a partir de las 17,00 horas.
Noticias relacionadas