Hacienda logra recaudación récord pese a caer un 12% la de sociedades
La subida de los impuestos indirectos, como el IVA, compensa la caída de los directos
La recaudación de impuestos en Galicia batió récords en 2016. La Agencia Tributaria difundió ayer su informe anual del que se desprende que Hacienda obtuvo 6.597 millones de euros en ingresos en la Comunidad. Es el valor más alto de toda la serie histórica disponible y supera en 47 millones la recaudación obtenida en 2007, en pleno boom de la burbuja inmobiliaria. La mayor subida la han experimentado los impuestos indirectos, como el IVA, que han logrado compensar la caída de los directos, especialmente el impuesto sobre sociedades, que desciende casi un 12%.
Galicia se desmarca así de la tendencia experimentada en el resto de España , donde el gravamen que recae sobre los beneficios empresariales tuvo una subida del 5%. La Agencia Tributaria achaca el ascenso a los cambios normativos sobre este tributo que impuso el año pasado el Ministerio que dirige Cristóbal Montoro con la intención de cuadrar unas cuentas públicas afectadas por el déficit. En la Comunidad, el impuesto sobre sociedades supuso unos ingresos para Hacienda de 1.297 millones.
Durante 2016, Hacienda recaudó un 3,2% más que el ejercicio anterior en Galicia. Los impuestos indirectos fueron los responsables del ascenso, con una subida del 17,2%. Dentro de esta categoría, los mayores ingresos llegaron a través del IVA, con una subida del 14,6% de la recaudación , lo que evidencia que el consumo interno se restablece tras los años de crisis económica. Por este concepto, las arcas del Estado obtuvieron 2.377 millones. Este incremento logró paliar la bajada experimentada por los impuestos directos. Además del descenso en sociedades, el IRPF también bajó, aunque tan solo un 0,2%, apenas unos seis millones de euros menos que en el ejercicio anterior. El impuesto sobre la renta es la mayor fuente de ingresos para el Estado en Galicia, con 2.518 millones de euros de recaudación en 2016. Le sigue el IVA, con 2.377 millones, y en tercer lugar se sitúa el de sociedades.
Devoluciones de la renta
A través de un comunicado, el Ministerio de Hacienda informó ayer que ya ha devuelto más de 424 millones a unos 769.000 contribuyentes gallegos . El 30 de junio pasado terminó la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2016. Hasta ayer, la Agencia Tributaria ya había ingresado más del 85,2% de las devoluciones solicitadas y el 73,1% de los importes. En la Comunidad gallega se registraron 1,2 millones de declaraciones hasta la fecha, un 2,4% más que en la campaña de 2015. Galicia es una de las cuatro comunidades autónomas en las que Hacienda ha devuelto ya un mayor importe con respecto al año anterior, 424,2 millones (+5%). En valores absolutos, la lista la encabeza Andalucía, con 1.204,5 millones (+3%), y tras Galicia se sitúan Navarra, con 398.000 euros (+18%), y País Vasco, con 912.000 euros (+4,3%), que en ambos casos cuentan con su propia Hacienda.
El Ministerio destaca además el incremento del número de declaraciones que se presentan a través de internet . En Galicia suponen ya el 88% del total, y alcanzan la cifra de 17.284.000. El uso de internet para gestionar la declaración de la renta ha subido 38 puntos porcentuales en los últimos seis años en la Comunidad.
Noticias relacionadas