Agenda Cultural

Qué hacer en Galicia en el puente de diciembre: cuenta atrás para la llegada de la Navidad

Niños y adultos podrán disfrutar del primer fin de semana con las luces navideñas encendidas, así como de múltiples conciertos, como el del grupo Marea o Clave de Fado

Iluminación navideña en La Coruña hace unos años EFE/CABALAR

E. D. Carruébano

El puente de diciembre ha llegado en un abrir y cerrar de ojos. Poco quedan para las fiestas navideñas, pero la agenda cultural de Galicia no para. Una amplia selección de eventos de ocio y entretenimiento, de la mano de la cultura, podrán completar una lista de cosas que hacer para que los gallegos no se aburran en estos días de descanso previos a la Navidad.

Llegó la Navidad

Las luces de Vigo ya nos son las únicas que alumbran la Navidad gallega. Desde este jueves, y hasta el próximo mes de enero, las principales ciudades de la Comunidad podrán disfrutar de miles de luces led adornando las noches de Galicia. Los encendidos, de nuevo con permiso de la ciudad olívica, se congregaron todos el día cinco de diciembre, coincidiendo con el inicio del puente de la Constitución.

En el marco de estas navidades santiaguesas, desde el 6 y hasta el 8 de diciembre el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago de Compostela acogerá la celebración de Diver Nadal , un parque de ocio navideño con el que los más pequeños, junto con sus familiares, podrán disfrutar de unas horas de Navidad adelantada. En el recinto se agruparán diferentes actividades de ocio y entretenimiento, como pueden ser hinchables, juegos o talleres. El horario será ininterrumpido, desde las 16.30 hasta las 20.30 horas. El precio de acceso para los niños (de 2 a 12 años) es de cinco euros; el de los adultos, cinco.

Como cada año, en el Centro Cultural José Domínguez Guzmán se abre al público el belén electrónico de Begonte . Desde este fin de semana y hasta el próximo 27 de enero estará abierta la exposición en una cita con la Navidad gallega que ya es una tradición: lleva desde 1972 abriendo sus puertas de manera ininterrumpida. Su principal particularidad se puede apreciar en las piezas artesanales combinadas con mecanismos electrónicos para que ganen movimiento. En apenas 150 metros cuadrados se pueden encontrar 150 figuritas, que se realizan de manera artesanal –y desinteresada– por parte de los propios vecinos de Begonte. Además, en la sala contigua se puede apreciar otra exposición, en la que se muestra el primer mecanismo de movimiento de estas figuritas, datado de principios de los años 70, además de una amplia selección de las piezas que se han ido retirando año tras año.

Conciertos

El grupo Marea recala este viernes en el IFEVI de Vigo, a las 22.00 horas en su gira nacional, donde presentan su nuevo disco, «El Azogue», que vio la luz el pasado mes de abril. Ocho años tuvieron que esperar los seguidores del grupo para volver a escuchar temas nuevos, desde que, en el año 2011 se publicase «En mi hambre mando yo», y se terminase convirtiendo en el último trabajo de los roqueros en mucho tiempo. Aunque su actuación empezará a las diez de la noche, ya se podrá acceder al recinto a partir de las 20.00 y, una hora más tarde,comenzará las actuación de los teloneros. Las entradas no son numeradas, por lo que aquellos que quieran disfrutar del concierto desde las primeras filas tendrán que acudir pronto a la llamada del rock. Galicia se suma a la larga lista de actuaciones que tienen previstas para este año, con prácticamente medio centenar de conciertos programados. Se trata de la tercera visita del grupo a la Comunidad gallega después de pasar por Orense, en verano, y ayer en La Coruña. Las entradas están disponibles a partir de 25 euros.

Felix Slim es uno de los máximos exponentes del blues, y referencia en nuestro país de «hombre orquesta», a pesar de vivir en Nueva York. Con más de siete discos a sus espaldas, recala en el Café Cultural Auriense, de Orense, con un sonido auténtico y personal que ha logrado el respeto de la crítica. Se podrá disfrutar del show este viernes, a partir de las 21.00 horas. El precio de las entradas ronda los 7 euros y se podrán obtener en las taquillas antes del concierto. Prueba de esto es el éxito de llegar a la final del Concurso Internacional de Blues por dos años consecutivos, 2017 y 2018.

Nueva actuación de Nelson Quintero con la voz y de Brais Domínguez al piano en el Teatro Colón de La Coruña, a partir de las ocho y media de la tarde del domingo, para reflejar la música gallega en su estado puro. Melodías directas, rítmicas, vibrantes en un concierto muy participativo y emocionante que te deja con una sonrisa en la cara. Las entradas, que aún están a la venta, podrán adquirirse en el último momento antes de la actuación a un precio que oscila los cinco euros.

Este sábado 7 de diciembre, la Fábrica de Chocolate de Vigo acoge el concierto de Nicolás Pastoriza , a las 22 horas. El artista vuelve con nuevos temas después de haber estado durante casi un año y medio componiendo. El precio de las entradas es de siete euros y aún se pueden adquirir hasta el inicio de la actuación.

Cultura y ocio

El Teatro Afundación de Vigo acoge este sábado a las 20:30 horas la obra teatral « Toc, toc », que llega a la ciudad gallega después de diez temporadas en cartelera. Su éxito radica en en convertir la risa en una terapia con el fin de hacer que todos sus espectadores puedan ver la vida de otra manera. El argumento de la obra reúne a seis personajes en la sala de un famoso y reputado psiquiatra. A partir de ahí, se desenvuelve una serie de acontecimientos que dejan en evidencia el trastorno que tienen los seis personajes de la obra. Tendencia a decir obscenidades («coprolalia»), repetición sistemática de palabras o frases («palilalia»), necesidad patológica de contar objetos («aritmomania») y miedo extremo a enfermar («nosofobia») son algunos de los TOC que sufren los protagonistas de la obra. En el escenario, los actores tienen la misión de representar las conclusiones que van sacando los propios personajes acerca de su trastorno y, concretamente, de cuál puede ser el remedio para ello. Las entradas son numeradas y van desde los 17 hasta los 26 euros, dependiendo de cual sea el lugar elegido para disfrutar de la actuación. Aún quedan 500 a la venta, que podrán adquirirse hasta el inicio de la actuación.

Una de las últimas paradas para la bailarina Sara Baras en la comunidad gallega. Después de actuar el jueves en La Coruña, vuelve a repetir el viernes en Santiago de Compostela, más concretamente en el Auditorio de Galicia, a las 21.00 horas. Además, el sábado también lo hará, a partir de las 20.30 horas en el Auditario Municipal de Orense. Presenta su gira «Shadows» en Galicia después de llenar actos enteros en París, Nueva York, Londres y Barcelona, entre otras ofreciendo un viaje por el tiempo, los colores, el silencio y el bullicio, la multitud y la soledad, la luz y las sombras. El precio de las entradas rondará los 45 euros, aunque se trata de uno de los espectáculos de danza más distinguidos del panorama actual.

La sala coruñesa Baba Bar acoge, este viernes, el concierto de música folk y fado-fusión a cargo del grupo Clave de Fado a partir de las 22 horas con acceso gratuito. El grupo, especializado hasta ahora en versiones, ha decidido dar un paso más para empezar a interpretar su propia música. Ya han grabado su primer disco y están a la espera de seguir presentándolo por los principales escenarios de fado.

El Teatro Principal de Santiago abre sus puertas al II Concurso de Canto Compostela Lírica en el que se reunirán un total de 27 cantantes, todos con una edad entre los 18 y los 35 años, para competir entre ellos por un premio de 3.000 euros. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección Xeral de Políticas Culturais da Xunta de Galicia, de la Deputación da Coruña, del Concello de Santiago, del Conservatorio Profesional de Música de Santiago y de la Universidade de Santiago de Compostela. Las entradas para el público general costarán un total de 5 euros y podrán adquirirse hasta hoy a la hora del inicio del certamen. Los miembros de la Asociación de Amigos de la Ópera de Santiago de Compostela, por su parte, no tendrá que pagar por la entrada en el teatro.

« Galaicos, un pueblo entre dos mundos » es la nueva exposición del Museo Provincial de Pontevedra. Hasta el mes de febrero, se podrá disfrutar de la elegancia y la historia de esta exhibición, que pretende entender como era la Península Ibérica en la Edad de Bronce en un territorio que sirvió de confluencia entre las corrientes del Atlántico y el Mediterráneo. Se trata de una recopilación de objetos arqueológicos de Asturias y Galicia que se darán cita en esta muestra organizada por la diputación de Pontevedra. El precio para acceder es completamente gratuito.

Para los más pequeños

Llega a Galicia la primera ópera bufa gallega, « O loro de Carlos V », destinada a hacer reír al público infantil y también a aquellos que lo acompañen. A partir de las 20:30 horas de este viernes en el Teatro Colón, y otra este sábado, en el Teatro Narón, a las siete y media de la tarde. En esta ópera bufa, la primera gallega, el argumento central se basa en un cuento sobre la figura del rey Carlos V, escrito por el dramaturgo belga Michel de Ghelderode, un especialista del siglo pasado en hacer piezas radiofónicas para niños, tal y como explica a los medios el compositor Nani García. Además, añade que, aunque la versión original está escrita en gallego, no se descarta que pueda llegar a traducirse al castellano. En cuanto a las entradas, aún pueden adquirirse por en formato digital, aunque a diferentes precios que varían en función del lugar: de 19 a 25 euros en Ataquilla y a 15 euros en clicentradas.es

El primer homenaje a la película de Disney, « Coco » llega a Pontevedra hoy a las seis de la tarde, en el Auditorio Sede Afundación. Mañana repetirán actuación en el Auditorio do Carballiño, a las cinco de la tarde. El precio de las entradas ronda los 16 euros indiferentemente del lugar en el que se compren las entradas, ya que es de asiento libre en ambos casos. Los más pequeños podrán disfrutar de uno de los personajes más entrañables de dibujos animados de la historia reciente, con una caracterización de los personajes en el escenario que hará vivir la emocionante historia del niño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación