Agenda cultural

¿Qué hacer este fin de semana en Galicia? Los mejores planes para este Carnaval

Roi Fernández, Soraya Arnelas o Ketama, entre los conciertos más destacados

Una instátanea del Entroido de Laza REUTERS

ABC

Los días grandes del Entroido se acercan y en Galicia los actos se multiplican para abrir boca este fin de semana. Además, el buen tiempo invitará a salir con su disfraz a la calle, puesto que una situación anticiclónica dejará cielos despejados y temperaturas de hasta 22 grados, según la predicción de MeteoGalicia. A continuación, una selección de los eventos que no hay que perderse en la antesala del Entroido:

Carnavales de Laza, Verín y Orense

En Laza se celebra este sábado el tradicional Sábado das Cabritadas. Por la tarde se producirá la tradicional fariñada y habrá actividades para los más pequeños. A la noche tendrá lugar la cabritada, a cargo de los más jóvenes de la localidad. Habrá también verbena con el Grupo3.com.

En Verín , tendrá lugar el «Bautismo do Cigarrón», en que los nuevos cigarrones serán investidos por primera vez en la Praza da Mercé. A las 18.00 horas, baile de capuchones y mascaritas y a las 19 será el circuito de charangas por las calles de la villa. Para terminar, las orquestas Huracán y Nebraska se subirán al escenario de la Praza Maior a las 19.00 horas y a las 00.30 horas.

Por su parte, en Orense la apertura de los carnavales este sábado la marca la Ruada dos Cabezudos, que recorrerá la ciudad a partir de las 18 horas. El humorista Moncho Borrajo leerá el pregón en la Praza Maior a las 20.30 horas y a continuación, dará comienzo el baile de tarde con la actuación de la orquesta Os Satélites. El baile continúa a las 0.30 horas, y en paralelo, habrá sesión DJ en la Praza do Correxidor.

Conciertos

El finalista de Operación Triunfo 2017, Roi Méndez , natural de Santiago de Compostela, se ha convertido en una de las personalidades más destacadas del pop patrio, gracias a su directo arrollador y su conexión con el público. El cantante y compositor inaugura la gira promocional de su álbum debut, «Aviones de Papel Tour». este fin de semana con un doble concierto en Galicia. El joven cantante ofrecerá sendos conciertos en Vigo y La Coruña , antes de sumergirse en una amplia gira nacional con destinos como Bilbao, Valencia o Barcelona. Roi Méndez ofrecerá un concierto este viernes a partir de las 22 horas en La Fábrica de Chocolate , uno de los clubes de música más reconocidos de Vigo. Repetirá su gesta este sábado por la noche en la sala Patalán de La Coruña , donde actuará a partir de las 22.00 horas. En la actualidad, Roi se encuentra promocionando sus canciones en televisión, tras el lanzamiento de los sencillos «Por una vez más», «Plumas» y «Te dejaré», de su álbum debut «Mi lógico desorden». En la gira lanzará en primicia nuevas canciones de su próximo trabajo, que lanzará en 2020.

Soraya Arnelas pone ritmo al Carnaval de Vigo con un concierto este viernes en la Plaza de la Puerta del Sol, a partir de las 20.30 horas . La cantante y colaboradora de televisión regresa a los escenarios inmersa en la promoción del que será su octavo trabajo discográfico, «Luces y sombras», cuyo sencillo de lanzamiento se titula «Gimme de tu amor». La exconcursante de Operación Triunfo es uno de los rostros más recordados del programa, quien ha cumplido ya quince años de carrera en el panorama musical español. Tras probar suerte con la música house y electrónica, vuelve a sus orígenes con canciones más bailables de corte latino.

Ketema , la banda liderada por Antonio Carmona y sus hermanos, José Miguel y Juan José, ofrecen un concierto gratuito en la Plaza de la Puerta del Sol de Vigo , lugar que concentra varias actividades del Carnaval de este año. El mítico grupo del nuevo flamenco, con más de 30 años de trayectoria a sus espaldas, dará una actuación este sábado a las 21.30 horas , en la que volverá a dar vida a algunos de sus grandes temas, como «Flor de Lis», «Agustito» o «Miénteme».

La agrupación gallega Entre Trastes presenta este sábado a las 21.00 horas su nuevo disco, «UMAMI», en el Teatro Afundación García Barbón de Vigo . Se trata de un álbum grabado en directo en el concierto que el grupo ofreció en la gala de entrega de los XVIII Premios Opinión da Música de Raíz en el teatro Rosalía De Castro de A Coruña. Álvaro Iglesias, Xose Liz, Daniel Vilar y Hugo Franco son los integrantes de uno de los grupos de folk más respetados de los últimos tiempos, unos virtuosos capaces de traer el sonido Nashville a Galicia. Las entradas están disponibles por un precio de 5 euros.

Por otro lado, la Orquesta y Coro de la Sinfónica de Galicia ofrece este fin de semana un doble concierto en la ciudad herculina, dirigido por Dima Slobodeniouk y Joan Company. La agrupación musical ofrecerá una actuación en el Palacio de la Ópera de La Coruña este viernes a las 20.30 horas en la que resonarán grandes composiciones como el «Bolero», de Maurice Ravel o una selección de las «danzas meigas», de Rogelio Groba, que resonarán en las voces e instrumentos de los músicos. La actuación del solista correrá a cargo del violonchelista Johannes Mosser. Este sábado darán un segundo pase a las 20 horas. Las entradas pueden adquirise en la taquilla de la Plaza de Orense, de 9.30 a 13 horas y de 16.30 a 19.30 horas de la tarde, así como en el propio Palacio de la Ópera el día mismo de la actuación, de 11 a 14 horas y desde las 17 hasta el comienzo del concierto.

Teatro

La compañía Levadura Escénica presenta este viernes a las 21.45 horas en el centro cívico de Arteixo (La Coruña) su nuevo espectáculo teatral «Chola, a it girl» , protagonizado por Laura Villaverde. Chola es una respetada mecánica y youtuber, contratada por un teatro para dar una conferencia a bordo de su Opel Calibra. El show, con un marcado uso de las nuevas tecnologíass, se tuerce cuando un ataúd sale del maletero del coche. La joven hace uso de su ingenio y humor para demostrar al público que su realidad no es tan perfecta como parece y la importancia de recordar los orígenes.

«La golondrina» se estrena este viernes a las 20.30 horas en el Auditorio de Afundación de Pontevedra . Esta obra de Josep Mª Maestros lleva el título de la canción que Ramón (Dafnis Balduz) pide a Amelia (Carmen Maura) que le enseñe a interpretar. Ensayan sin saber que su destino quedará unido por siempre, al descubrir la verdad sobre el atentado terrorista que ambos vivieron.

«Schumann Amateur» es la historia de un tipo obsesionado con Clara Schumann, una pianista y compositora que murió hace dos siglos, de una bailarina muda, de un mirador mediocre y de dos músicos que se juntan para hacer un trío.. Se trata de la tercera entrega de la trilogía teatral «Amateur», la que, según sus directores, «cuestiona las jerarquías y las convenciones del mundo de la cultura, el arte y el trabajo en relación con su construcción pública». Una obra que muestra la contraposición entre la creación artística y las necesidades vitales, entre el goce y el disfrute, y la imposibilidad de frenar los impulsos artísticos de cada creador. Sin duda, una composición innovadora y reflexiva. Este espectáculo teatral ofrece un doble pase este fin de semana en el Teatro Ensalle de Vigo, este viernes y sábado a las 21.00 horas .

Proyecciones

El film de Ken Loach «Sorry we missed you» , inspirado en la lucha de una familia por salir adelante tras la crisis de 2008, en el Cineclube de O Carballiño (Orense) este viernes a las 20 horas .

Presentaciones

Rubens Pintos Martínez presenta en el Liceo de Orense su últma novela, «Noche de perros» , este viernes a las 20 horas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación