XUNTA DE GALICIA
Guerra sindical tras el fallo que tumba la carrera profesional de los funcionarios
UGT y CCOO acusan a la CIG de presentar «demandas alocadas» y ésta les responde que generan confusión
El nacionalista desmiente a los otros sindicatos y afirma que funcionarios y laborales seguirán cobrando las mejoras salariales
La tensión se incrementa entre los sindicatos de la función pública tras la última sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) sobre la carrera profesional de funcionarios y personal laboral fijo. El sistema, que preveía mayores retribuciones para estos trabajadores públicos, fue pactado por la Administración gallega con CCOO y UGT. La CIG se quedó al margen y llevó el acuerdo a los tribunales, que ahora le han dado la razón al entender que se discrimina a los interinos . Los dos primeros acusaron a la central nacionalista de actuar con «irresponsabilidad» y ésta les responde que están generando confusión «interesadamente».
En vigor desde enero de 2019, el sistema suponía que los beneficiarios recibirían, de manera progresiva, una cuantía anual que va desde los 761 euros en la categoría de menor nivel hasta los 2.460 euros de la categoría A1. CCOO y UGT consideran que la sentencia del TSXG paralizará estas mejoras de los salarios . En una nota de prensa remitida el fin de semana, los sindicatos aseguran que los funcionarios y el personal laboral fijo no podrán percibir el segundo grado que ya estaba recogido en los presupuestos de este año. Además, censuran que la sentencia no sirve para que los interinos puedan ver mejorada su retribución . En una nota muy crítica con la CIG, a la que acusan de presentar «demandas alocadas», UGT y CCOO recriminan a la central nacionalista que informe como un «éxito jurídico sindical» una sentencia que anula el acuerdo que permitió disfrutar de una carrera profesional y «no amplía los derechos del personal funcionario interino o temporal».
Pero la central nacionalista realiza otra interpretación totalmente distinta de la sentencia del TSXG. Los responsables de CIG-Autonómica comparecieron esta mañana en rueda de prensa para valorar el fallo. Según informa el sindicato en un comunicado, la secretaria nacional del sector, Zeltia Burgos, puso de manifiesto su sorpresa por la campaña que CCOO e UGT iniciaron entre el personal de la Xunta , culpabilizando a CIG de tumbar la carrera profesional. «Es poco menos que lo de las diez plagas de Egipto», ejemplificó la secretaria nacional del sector.
Burgos desmintió que la sentencia signifique que el personal funcionario y laboral fijo vaya a dejar de percibir las mejoras salariales pactadas, como afirman UGT y CCOO. «Las razones son simples», aseveró, «la sentencia anula un acuerdo sindical, pero no la orden por la que figura convocado el grado extraordinario». Como ejemplo se refirió a las Ofertas de Empleo Público de los años 2017 y 2019, que también fueron declaradas nulas por el TSXG a instancia de la CIG. Esto obligó a la Administración no sólo a no suspender las OPE, sino a incrementar y a convocar puestos que no ofertara, aseveró la sindicalista.
Burgos quiso dejar claro que, de suceder lo que vaticinan CCOO e UGT, es decir, que la Xunta decidiera extinguir el complemento de carrera profesional al personal que ya lo percibe, «esta medida sería por iniciativa propia de la Administración, no por mandato judicial». La CIG acusa además a los otros dos sindicatos de crear una «confusión intencionadamente».
Burgos explicó que d urante la negociación con la Xunta de la carrera profesional la CIG ya alertó de la ilegalidad que se estaba cometiendo por no incluir a los interinos y los laborales temporales en las mejoras salariales. Desde CCOO y UGT, sin embargo, aseguran que estos no fueron los motivos para que la central nacionalista no firmase el acuerdo en el año 2019, dado que sí «lo firmaron en el ámbito del Sergas».
Noticias relacionadas