Sucesos

La Guardia Civil reabre la investigación sobre el asesinato del matrimonio de Taboadela en 2009

Once años después de los hechos, los investigadores han encontrado «nuevos indicios» que podrían esclarecer los hechos

La Guardia Civil transportando los cuerpos sin vida del matrimonio el día del hallazgo, hace ya once años EFE

R.G.

La Guardia Civil ha reabierto la investigación sobre el asesinato del matrimonio localizado en los alrededores de su vivienda en Taboadela , Ourense. La pareja formada por José Martínez, de 65 años, y Teresa Campos de 63 fue hallada sin vida en abril de 2009. Ambos presentaban diversas heridas de bala además de otras lesiones.

Once años después de los sucesos, la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil ha retomado el caso tras hallar «nuevos indicios» , según fuentes de la investigación para Ep. Estas nuevas pistas podrían llevar a las fuerzas policiales a esclarecer los hechos que causaron la detención y posterior puesta en libertad del hijo de la pareja, José M.M.C.

Un examen médico de los dos cadáveres confirmó en su momento que habían sido encontrados tan solo un día después de su muerte . Fue la hija del matrimonio la que localizó los cuerpos, situados en el patio y en un pequeño almacén de la casa. El mismo día de la aparición de los cadáveres el hijo y posterior sospechoso del delito se presentó en la vivienda familiar, visiblemente afectado por la noticia.

Fuentes de la Guardia Civil especificaron ya en el 2009 que la situación de los cadáveres mostraba un tiro en el cuello en el caso de José Martínez y un claro impacto en la cabeza de su mujer.

Presunto autor

Meses después del inicio de la investigación, el 14 de octubre de ese mismo año, la Guardia Civil de Orense procedió a detener al hijo del matrimonio como presunto autor de los hechos , aunque fue puesto en libertad pocos días después debido a la falta de pruebas.

Dos años más tarde, los agentes detuvieron al hombre por segunda vez , y en esta ocasión el Juzgado de Instrucción número 3 de Orense decretó prisión provisional comunicada y sin fianza para el sospechoso. Su defensa recurrió la medida ante la Audiencia Provincial, que ordenó la excarcelación del individuo debido a falta de indicios incriminatorios.

Desde el inicio de la investigación el hijo se ha mantenido como principal sospechoso del asesinato, en especial desde que la mujer que presentó como coartada y que responde a las siglas M.R.R. acabase confesando a las fuerzas del orden no haber estado con el arrestado la tarde en la que se produjo el asesinato.

Relación con otro caso

Los casquillos de bala encontrados en la escena del crimen unieron este caso con el del brigadista disparado solo seis meses antes de los hechos, en la localidad orensana de Xunqueira de Ambía. La víctima, cuyas siglas son J.C.L.D., era compañero de trabajo del hijo y sospechoso del asesinato en el Servicio de Extinción de Incendios de la Xunta de Galicia.

J.C.L.D regresaba en coche a su domicilio después de haber estado trabajando con la brigada de Xinzo de Limia hasta las 04.00 horas. El hombre observó que la vía estaba obstaculizada por ramajes y, al apearse para retirarlos, un individuo con la cara tapada le efectuó varios disparos .

Debido a las lesiones causadas por el ataque, la víctima tuvo que ser sometida a una intervención quirúrgica urgente para practicarle una nefrectomía , de forma que se le extirpó el riñón izquierdo gravemente dañado por una de las balas.

Fuentes de la Guardia Civil han confirmado a Europa Press que la recuperación de este caso viene de una revisión generalizada de casos sin cerrar . «Los agentes están volviendo a estudiar todos los casos pendientes en la provincia desde el año 2000», dado que los avances en materia de análisis criminal les podrían permitir esclarecerlos. Fue en el marco de esta revisión cuando se encontraron pruebas que permitieron reabrir de nuevo el caso del matrimonio de Taboadela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación