Rescate
Un Guardia Civil fuera de servicio salva a un niño arrastrado por la corriente en A Laracha (La Coruña)
El pequeño, que se encontraba en medio del mar, estaba cubierto por la niebla y no podía regresar a la orilla
Un niño estaba en el agua de la playa de Caión, en A Laracha (La Coruña) cuando de repente se vio arrastrado por la corriente, despertando la alarma entre los bañistas, este martes. Por suerte, en la misma playa estaba Celestino Gago, miembro de Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, disfrutando del calor con su hijo. « Vi que el niño perdía pie y que la corriente lo llevaba mar adentro», explica Tino, y fue en ese momento cuando decidió actuar.
En un primer momento trató de animar al menor a que utilizara la fuerza de las olas para arrastrarse hasta la orilla, pero el joven decía que no podía, que se cansaba . Entonces, «ya me tiré al agua para salir por una zona en la que hubiera menos corriente », agarrando al niño. Por si fuera poco, desde la arena aumentaba la preocupación: debido a la niebla del día, la familia del joven y el resto de personas que admiraban el acto heroico perdieron de vista a los dos implicados, pensando que se habían ahogado . Sin embargo, Tino y el niño salieron por otra zona de la playa sanos y salvos: «para mí lo básico es no luchar contracorriente, y más llevando a una persona», explica el agente.
Fue necesaria la intervención del Guardia Civil porque en la playa aún no había socorrista s : si el suceso ocurrió el martes, no sería hasta el miércoles que se incorporarían a las playas del municipio. Fue la valentía de Celestino y, sobre todo, su gran conocimiento del mar , los motivos por los que el rescate se quedó, afortunadamente, en un susto. Para ello, según explica Gago, es imprescindible mantener la calma en todo momento, y si alguien se ve en la misma situación que el niño debe «estar lo más tranquilo posible, y si no puede luchar contra la corriente, ha de intentar salir por otra zona más calmada».
Además de la rápida actuación del agente de la Guardia Civil, el 112 también recibió llamadas de emergencia, así como fueron informados los agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil. Por su parte, los gestores del Centro Integrado de Atención a las Emergencias de Galicia solicitaron la intervención de los equipos de Salvamento Marítimo y del Servicio de Guardacostas de Galicia .
Noticias relacionadas