«Las guarderías están preparadas para recibir niños»
Hoy abren las 210 escuelas infantiles privadas «con todas las medidas»
Los primeros en protagonizar la vuelta al cole serán los más pequeños de la Comunidad. Las escuelas privadas infantiles de 0 a 3 años abren hoy sus puertas tras cerrarlas el 13 de marzo con la declaración del estado de alarma. Entonces, una pandemia de proporciones desconocidas se avecinaba; hoy, es parte de nuestra «nueva normalidad». «Estamos preparados, queremos transmitirle tranquilidad a los padres», asegura Beatriz Iglesias, presidenta de la Asociación Gallega de Escuelas Infantiles (Agadei), que agrupa a 135 de los 210 centros de este tipo en la Comunidad, un sector que ha sufrido en carne propia ERTEs y ajustes de plantilla para sobrevivir al confinamiento.
Después de seis meses de cierre forzoso, Iglesias asegura que «tuvimos tiempo para adaptarnos al protocolo que salió en julio» y en el que se detallaban las nuevas rutinas y medidas de seguridad que hoy empezarán a aplicar las guarderías privadas, y que el próximo viernes se pondrán también en marcha en la red de centros públicos de titularidad local y autonómica. Entre las novedades, el acceso de los padres a las escuelas. «No se les va a dejar pasar adentro sino que tendrán que dejar al niño en la entrada y nosotros lo recogeremos» . Además será obligatorio que haya zapatos y enseres de abrigo para uso exclusivo en el centro, distinto del que los niños lleven a la escuela desde sus domicilios.
Otras rutinas, como el lavado de manos o la desinfección de instalaciones no sufren más alteración que incrementar su frecuencia. «El día a día nos lo va a pautar el protocolo» , y se muestra convencida de que «más seguros que dentro de la escuela no van a estar los niños, el peligro está fuera, no dentro».
La comunicación con los padres ha sido fluida en las últimas semanas. «Hubo reuniones con ellos durante la época de las renovaciones de matrículas, y los niños de 2-3 están ya concienciados con las mascarillas y el lavado de manos ». Las aulas serán espacios cerrados, sin contacto con otros grupos de la escuela. «Solo les pedimos a los padres serenidad, porque todo va a salir bien», afirma convencida.
Su preocupación es «cómo se adaptarán los niños que llevan tantos meses fuera del cole», porque los más pequeños «necesitan unas rutinas y una socialización que se han perdido este tiempo, y vamos a tener que trabajarlo día a día». Iglesias no ve nerviosismo en los padres que renuevan matrícula aunque sí lo percibe en los que llevan a los niños por primera vez a la escuela infantil.