POLÉMICA
Gonzalo Durán no se arrepiente de haber llamado «chacha para todo» a Carmela Silva
El regidor de Vilanova de Arousa se ratifica en sus declaraciones hacia la presidenta de la Diputación de Pontevedra
El alcalde de Vilanova de Arousa, Gonzalo Durán (PP), no se arrepiente. Ratifica llamar a la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, «chacha para todo», en relación al regidor de Vigo, Abel Caballero. En esta ocasión lo reiteró en el juzgado de instrucción número 3 de Pontevedra, donde estaba citado por un delito de injurias.
La representante del ente provincial realizó la denuncia «no en su nombre, sino en el de todas las mujeres». Frente al juez, durante más de dos horas de declaración, Durán ha puntualizado que «no quiere decir que le barriese la casa, sino que se dedica a hacer el «trabajo sucio» de Abel Caballero », y que «hace todo lo que le manda».
Enmarca estas afirmaciones en sus denuncias ante las actuaciones del gobierno provincial y los dirigentes de PSdeG-PSOE. Las define como «cacicadas» . Además, sigue con sus críticas hacia la Diputación y al regidor de la ciudad olívica, pidiendo investigar la corrupción política. «El gobierno provincial se dedica a quitar el dinero de pequeños ayuntamientos y se lo da a Vigo», apuntaba, y considera a Carmela Silva una «correa de transmisión de Abel Caballero».
Frente a los periodistas, Gonzalo Durán ha recalcado que el juicio es «una cortina de humo de la Diputación de Pontevedra para que no se hable de su corrupción». La sustenta en documentos que ha aportado, según informa EFE, y en la insistencia en la sentencia condenatoria a un funcionario del Ayuntamiento de Vigo a cinco años de prisión por enchufar a una cuñada de Carmela Silva en una concesionaria municipal.
Gonzalo Durán afirma que la polémica no le apartará de luchar por sus objetivos. «La justicia tiene que triunfar», asegura, y apunta que «los culpables tienen que pagar». Además, sentencia que «deben empezar a tomarse medidas para terminar con el «escándalo vergonzoso» en la Diputación de Pontevedra y el Ayuntamiento de Vigo».
Noticias relacionadas