Operación «Barrido»

Golpe al tráfico de drogas en Santiago, con 25 detenidos, a las puertas del Xacobeo

El dispositivo de la Policía Nacional se activó a raíz de las denuncias vecinales, que alertaban de un «punto negro» de venta

Distribuían cocaína y heroína; una de las tres proveedoras es una mujer de 70 años de Mos (Pontevedra)

POLICÍA NACIONAL

ABC

La Policía Nacional ha asestado un golpe al tráfico de drogas en Santiago de Compostela , a las puertas del Xacobeo, con la operación «Barrido», en la que han sido detenidas 25 personas en las provincias de La Coruña y Pontevedra. Han quedado imputados como presuntos responsables de delitos de tráfico de drogas y de pertenencia a grupo criminal; 13 de ellos ya han ingresado en prisión.

Según se informa desde el cuerpo policial, estos arrestos han sido el resultado de una «larga y laboriosa investigación» que arrancó en los últimos meses de 2019, cuando denuncias vecinales llevaron a los agentes a desarrollar pesquisas en un «punto negro» de venta de drogas en la zona de San Roque, de la capital gallega. La titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de Santiago ordenó que se investigara de inmediato.

A partir de ahí, las denuncias vecinales encontraron eco en los medios de comunicación, lo que llevó a las responsables de la venta de drogas (principalmente cocaína y heroína) a dispersarse por otros puntos de la ciudad . Buscando alejarse de la presión policial, buscaron nuevos espacios para seguir vendiendo, tanto en el casco antiguo como en la zona de Pelamios. En el proceso, ocuparon ilegalmente varios inmuebles, se explica desde la Policía Nacional.

En paralelo, una vez identificados los principales responsables de distribuir sustancias estupefacientes, la línea de investigación se centró en averiguar su procedencias. Los agentes consiguieron identificar a tres proveedores .

Los proveedores

El primero, un vecino de Santiago, con numerosos contactos en la zona de Cambados, Padrón, Ribeira, Cee y Madrid, que además de proveer a estos criminales era el responsable de abastecer de cocaína, heroína y hachís a otros traficantes de la ciudad y a su área de influencia.

El segundo, un varón de origen dominicano , que en connivencia con su hermano se encargaban de distribuir cocaína en la zona del ensanche compostelano.

Desde el cuerpo policial no se oculta la «sorpresa» que causó descubrir la identidad de la tercera proveedora: una mujer de 70 años, vecina de Mos (Pontevedra) . Había establecido un «piso franco» en la localidad de Milladoiro-Ames, muy próxima a Santiago, adonde se desplazaba varias veces a la semana para abastecer de cocaína y heroína a otros traficantes de menor entidad, asentados en la ciudad.

Otro vecino de Mos de edad avanzada (68 años) era quien abastecía a esta mujer . Se trata de un varón que también tenía antecedentes por tráfico de drogas y había establecido contactos con otros traficantes de localidades de Pontevedra donde adquiría la droga.

Operación compleja

Por su complejidad y envergadura, la operación «Barrido» se desarrolló en varias fases , bajo la batuta de la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Santiago. Una vez identificados los integrantes de la red de venta de cocaína, heroína y hachís, dispuso su detención y que se practicaran los registros domiciliarios. Los arrestos se llevaron a cabo en varios puntos de las provincias coruñesa y pontevedresa: Santiago de Compostela, Bastavales-Brión, Mos, Salceda de Caselas y Porriño. Se desactivaron un total de 14 «puntos negros» de venta de drogas en Santiago, ubicados en la zona de San Roque, el Ensanche, Fontiñas, Conxo, Cruz de San Pedro, zona vieja, Belvís, San Caetano y Pelamios.

Puntos de distribución de droga en Santiago ya desarticulados POLICÍA NACIONAL

El total de la droga intervenida alcanza los 400 gramos de cocaína, 300 gramos de heroína, 100 gramos de marihuana, 75 gramos de hachís, 150 pastillas de metadona y 700 gramos de sustancia de corte. Adicionalmente se incautaron alrededor de 60.000 euros en efectivo, 18 básculas de precisión, 26 teléfonos móviles, una pistola detonadora, tres envasadoras de vacío, joyas y dos vehículos, precisa la Policía Nacional.

En paralelo, se desocuparon dos viviendas ocupadas ilegalmente en las zonas de Pelamios y Peixigo y fueron recuperadas dos bicicletas y un ordenador portátil de procedencia ilícita.

La investigación fue realizada por funcionarios adscritos al Grupo de Estupefacientes de la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría de Santiago y no se da por conclusa, por lo que no se descartan más detenciones . La operación, a su vez, se incardina en el Plan Global de preparación del Año Santo Xacobeo 2021 que lleva a cabo la comisaría santiaguesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación