Consello de la Xunta

El Gobierno gallego blinda con 4 millones el alquiler social

Las pensiones no contributivas se incrementarán con una paga extra de 206 euros

Rey Varela, conselleiro de Pollítica Social EFE

MARCOS SUEIRO

La Xunta destinará cuatro millones de euros a la puesta en marcha del bono de alquiler social para familias con dificultades económicas y otros 8,7 a pagar el complemento autonómico de las pensiones no contributivas el próximo mes de enero. Se trata de la décima medida incluida en el paquete social, según afirmó este miércoles el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

La apuesta estratégica del Gobierno por el empleo y la política social implica «esfuerzos añadidos». En este sentido, destacó que el bono de alquiler supone el pago de 150 euros al mes durante un máximo de dos años y que los pensionistas recibirán una paga extra de 206 euros «de oficio».

En cuanto a la primera de estas actuaciones, Feijóo precisó que sus beneficiarios son aquellas personas que cuenten con una demanda judicial de desahucio por impago o que ya tengan una resolución judicial que ordene el desalojo; las víctimas de violencia de género con problemas económicos; y las personas con dificultades para afrontar un alquiler y que no puedan disponer de su vivienda habitual por circunstancias sobrevenidas, como pueden ser un incendio o una inundación . A los citados 150 euros mensuales puede sumarse un pago adicional de 450 destinado bien a afrontar la fianza de una nueva vivienda de alquiler o bien a abonar los retrasos en mensualidades anteriores si permanecen en el mismo inmueble.

Una vez detalladas las ayudas, el mandatario gallego pidió a las organizaciones que tengan conocimiento de que existen personas en dificultades para mantener su vivienda que se pongan en contacto con el Instituto Galego da Vivenda e Solo, puesto que son muchos los ciudadanos que «desconocen» las medidas que está poniendo en marcha la Xunta.

El presidente también dedicó tiempo a explicar el sentido de la paga extraordinaria de 206 euros para las pensiones no contributivas . En lo que atañe al complemento autonómico, indició en que serán unas 42.000 personas las beneficiarias, entre perceptores de pensiones no contributivas, del fondo de asistencia social y del subsidio de garantía de ingresos mínimos.

Y, tras destacar que sólo tres comunidades en España realizan este pago, resaltó que Galicia es la que realiza un mayor esfuerzo económico para abonarlo.

El segundo pilar de la apuesta social anunciada por el presidente estaba relacionada con el empleo. Alberto Núñez Feijóo también anunció ayer que, a partir del próximo mes de enero, se pondrá en marcha un paquete de medidas enfocadas a la formación de unos 1.300 desempleados en el que su gobierno invertirá un total de 49,3 millones de euros.

Empleo

El plan prevé más de 670 cursos de formación que otorgarán un certificado de profesionalidad a su conclusión, talleres de empleo con una duración de seis meses y programas integrados con un compromiso de inserción de, al menos, la cuarta parte de los inscritos en el proceso. En concreto, detalló que unos 10.100 parados se podrán beneficiar de los cursos formativos y otras 1.600 personas podrán participar en los programas integrados de empleo . En cuanto a los talleres de empleo, que se organizarán en colaboración con los ayuntamientos, aspiran a llegar a 1.300 participantes, tanto en los generales como en los enfocados a menores de 30 años.

El presidente justificó estas medidas en que, pese a que el desempleo bajó en los últimos 12 meses un 9,44 por ciento, las cifras actuales siguen sin ser «asumibles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación