El Gobierno estudia si cesar al presidente de la comisión que investigó el accidente del Alvia
La ministra acepta evaluar su destitución, tras pedírselo en una reunión los familiares de las víctimas
A cuatro días del viaje inaugural del AVE a Galicia del lunes, al que asistirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha recibido este jueves a la plataforma de víctimas del accidente del Alvia de Santiago de 2013. Ante los responsables de la asociación, la representante del Ejecutivo socialista se ha comprometido a estudiar una de las reivindicaciones básicas de la plataforma: el cesa del presidente de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF), Fernando Montes de León.
La Plataforma Víctimas Alvia 04155, bautizada con el nombre del convoy accidentado en la curva de Angrois (Santiago) y que costó la vida de 80 personas y dejó 144 heridos, llevaba tiempo intentando verse con la ministra. Después de que, según la plataforma, el Ministerio «ni siquiera» se hubiera «dignado» a contestar, representantes de la asociación aprovecharon un viaje de pruebas de la alta velocidad a Galicia, el pasado 22 de noviembre, para desplazarse a la estación madrileña de Chamartín para entregar una carta en persona a Raquel Sánchez. En ella, le reclamaba una investigación independiente del accidente .
Los afectados han trasladado a la ministra varias de sus reivindicaciones en este sentido. Por una parte, la necesidad de dicha investigación técnica independiente, «tal y como exige la Unión Europea». Por otra, el cese «inmediato» del presidente de la CIAF, precisamente, por haberse negado a abrir la mencionada investigación.
Pendiente de juicio
Después de la reunión, que ha durado sobre una hora y media, el presidente de la asociación, Jesús Domínguez, ha explicado a la prensa que la ministra estudiaría la petición de cese. Ocho años después del siniestro, el caso todavía está pendiente de juicio : contra el maquinista y el exjefe de seguridad de Adif por su supuesta imprudencia profesional grave en el accidente. Pero la plataforma de familiares de víctimas quieren un investigación técnica independiente. «Ellos siguen con que se va a crear un nuevo organismo de investigación de accidentes, que se está mejorando la seguridad. A nosotros nos parece muy bien, pero nosotros decimos que hay un informe negro sobre blanco que dice que las investigaciones no estaban bien en Angrois; Europa ha dicho que se repita, y lo que queremos es que se repita ese informe y que se aprenda de esos errores», ha argumentado Domínguez.
La asociación, según Ep, entiende que en el accidente falló la seguridad porque se desconectó el sistema de seguridad por retrasos, circunstancia que no recoge el informe de la CIAF. « Su informe miente y dice que no fue por eso. Aquí hubo un enroque de todos los organismos», dice la entidad.