GALICIA
El Gobierno enviará a Bruselas una propuesta de presupuestos para atajar el «gran problema de la desigualdad»
La ministra Nadia Calviño indicó que la fórmula del Ejecutivo socialista pasa aumentar el gasto social sin recurrir al endeudamiento por una subida de impuestos
El Gobierno de Pedro Sánchez enviará esta semana a Bruselas su propuesta de Presupuestos para 2019. Las cuentas, ha adelantado este lunes en La Coruña la ministra de Economía, Nadia Calviño , tratarán de «atajar el gran problema de la desigualdad» que afecta a España. Calviño detalló que la apuesta por las políticas sociales se realizará sin rebajar el control del déficit público y la estabilidad presupuestaria. La ministra ya ha logrado convencer a las autoridades europeas de la necesidad de relajar el objetivo de déficit tanto para este año como para 2019.
Noticias relacionadas
La fórmula del Ejecutivo socialista para aumentar el gasto social sin recurrir al endeudamiento pasa por una subida de impuestos. Calviño, que ha ofrecido una conferencia en la Universidad de La Coruña, explicó que en España el margen «que tenemos para recortar aún más los gastos en educación o en sanidad es muy limitado» . La ministra recordó que la idea es subir el tipo efectivo que pagan las grandes corporaciones por el impuesto de sociedades y también el IRPF a las rentas a partir de 140.000 euros anuales . De esta manerá, aseveró, se podrá reducir la carga impositiva de las start ups y las pymes. Durante el coloquio que tuvo lugar con los alumnos de Económicas, Calviño consideró que lo deseable sería que la UE contase con «un sistema armonizado» de impuesto de sociedades que evitase que unas compañías eligiesen uno y otro país para localizar la sede de sus empresas. La titular de Economía consideró, sin embargo, que en España aún hay margen para la subida fiscal porque la recaudación está 7 puntos por debajo de la media europea.
Una recuperación global
La ministra también garantizó que las pensiones se actualizarán conforme al aumento del coste de la vida, pero precisó que hay que trabajar para que la revalorización pueda acometerse también dentro de 20 años . La ministra se mostró convencida de que la economía española tiene bases sólidas, pese a que algunos indicadores muestran que el crecimiento se ha desacelerado. Para Calviño es importante aprovechar esta coyuntura económica para lograr que la recuperación económica llegue a toda la población y se pueda acabar con los altos índices de desigualdad. Asimismo, también afirmó que se creará «un marco que favorezca la contratación indefinida y la estabilidad en el empleo».