Galicia

El gasto medio por hogar crece cerca del 2% en Galicia

Cada gallego cuenta con una media de 10.549 euros anuales, un 2,7% más que el año pasado, pero sigue por debajo del presupuesto personal de otras comunidades

Centro Comercial As Cancelas en Santiago de Compostela MIGUEL MUÑÍZ

EP

El gasto medio por hogar gallego se situó en 26.381,32 euros en 2015, lo que significa un incremento del 1,8% con respecto al año anterior, según la Encuesta de Presupuestos Familiares que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mientras, el gasto medio por persona en Galicia el pasado ejercicio alcanzó los 10.549 euros , cifra inferior en 411 euros a la registrada por la media (10.960 euros), pero que supone un 2,7% más , con respecto al año anterior.

En cuanto al conjunto estatal, el gasto medio por hogar español el pasado ejercicio fue de 27.420 euros , 382 más que en 2014, lo que supone un aumento anual del 1,4% .

Este incremento del gasto medio por hogar es el primero desde 2008. En términos constantes, es decir, eliminando el efecto de los precios, el gasto medio por hogar aumentó un 2,2%.

El gasto medio por persona en términos corrientes fue de 10.960 euros en 2015 , lo que supuso un aumento del 1,9% respecto al año anterior. La variación en términos constantes fue del 2,7%.

Por su parte, el gasto total del conjunto de los hogares residentes en España , medido en términos corrientes, aumentó un 1,8% . En términos constantes creció un 2,6%.

El gasto medio por hogar aumentó en la mayoría de los 12 grupos analizados . Es la primera vez que esto sucede desde el año 2008, según destaca el INE.

Los grupos en los que el gasto medio por hogar creció de forma más significativa fueron hoteles, cafés y restaurantes, cuyo gasto se incrementó un 9,1% respecto a 2014.

Este comportamiento se debió a que los hogares aumentaron su gasto en comidas y bebidas fuera del hogar en 207 euros (un 9,6%). Mobiliario, equipamiento y otros gastos de la vivienda, que registró una tasa anual del 5,9% (65 euros más) debido a la subida generalizada de todos sus componentes.

Ocio, espectáculos y cultura , con una variación del 3,9% (60 euros anuales más), motivada por el aumento del gasto en vacaciones todo incluido (del 6,8%) y en artículos y equipamientos recreativos (del 6,0%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación