Sector lácteo
Ganaderos y tractores bloquean la sede de Logística Alimentaria
Los sindicatos apuntan a que en 2015 entraron en La Coruña y Lugo 166.904 litros de leche de fuera
A los bajos precios por la leche que sufren los ganaderos gallegos y que, en la mayoría de los casos no llegan a cubrir los costes de producción, se suma la entrada de producto de fuera. Precisamente este es el principal motivo que hizo ayer desplazarse a más de una veintena de tractores hasta la sede de Logística Alimentaria en Outeiro de Rei (Lugo) en señal de protesta. La medida reivindicativa desarrollada en la mañana de este jueves la justificaba la Plataforma en Defensa del Sector Lácteo por la «actitud negativa»de la empresa con los ganaderos».
En este sentido, uno de sus portavoces, concretamente el responsable de la Federación Rural Galega (Fruga), Elías Somoza , responsabilizó directamente a Logística Alimentaria de aceptar leche foránea cuando «se está dejando de recoger la producción a los ganaderos gallegos» . Un saco en el que aprovechó para meter a una buena parte de la industria alimentaria de la Comunidad. De ahí la decisión de trasladarse hasta la sede lucense de la empresa, que se tomó tras la asamblea celebrada ayer para definir las actuaciones del nuevo calendario de protestas anunciado por la citada plataforma.
Los ganaderos consideran «indignante» los datos que apuntan a que el pasado año entraron por las provincias de La Coruña y Lugo un total de 166.904 toneladas de leche líquida foránea , cantidad similar a la que se produce en Galicia en el periodo de un mes. En este sentido, recuerdan además que son las dos áreas geográficas con mayor producción de todo el Estado.
Y no faltaron los reproches a la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, a la que acusaron de « mirar para otro lado» y amenazaron con una visita de los tractores a la Consellería . En este sentido, cabe recordar que el pasado día 31 de marzo un grupo de ganaderos gallegos se concentraba frente al edificio administrativo de San Caetano exigiendo medidas urgentes que palien el cierre de más granjas y garanticen la recogida de la leche. En su respuesta, el departamento autonómico negó que, salvo problemas puntuales, se haya dejado de recoger un solo litro de leche.
Noticias relacionadas