Las gallegas más convincentes

Dos universitarias de la USC acaban de ganar el certamen de debate más importante que se celebra cada año en español

Aida González y Atenea Martínez estudian Periodismo y Derecho PEPE FERRÍN

EDUARDO CRESPO

El CMUDE es una competición nacida en 2011 como la versión hispanohablante del « World Universities Debate Championship », con más de cuatro décadas de historia. Es, por tanto, la mayor competición de este tipo en español, por su relevancia y por su reconocimiento internacional. Cada año se celebra en una universidad española y está basado en el formato parlamentario británico , en el que en cada debate participan equipos ejerciendo los roles de gobierno y de oposición, para argumentar sobre una moción dada quince minutos antes de que comience el debate. Las ganadoras de esta edición celebrada en Córdoba son dos jóvenes gallegas, la orensana Aida González y la pontevedresa Atenea Martínez . Ambas, de 21 años, son alumnas de la USC y formadas en el Club de Debate Compostela. Atenea acaba de finalizar la carrera de Derecho, mientras que Aida es estudiante de Periodismo; el próximo curso comenzará el último curso del grado.

« La experiencia ha sido muy satisfactoria . Estamos muy contentas con el resultado, y no es para menos», cuentan las vencedoras a ABC. Pese a su flamante victoria en la final del Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español, las jóvenes aseguran que « todo ha ido muy rápido » ya que «hace tan solo un par de meses que decidimos presentarnos juntas, porque de repente nos vimos sin pareja».

Largas horas de lectura

Hablan de la competición, que duró algo menos de dos semanas: « Estos trece días se han pasado volando », explica Atenea. «Pasar todo este tiempo con un montón de gente que comparte aficiones contigo convierte estos eventos en experiencias inolvidables», añade su compañera Aida.

En cuanto a las claves que debe controlar un buen orador, confiesan: « La capacidad de argumentación y la capacidad de convencer a los demás de lo que estás diciendo. Para ello es imprescindible la convicción propia ». No obstante, señalan que tras este galardón se esconden «largas horas de lectura y preparación sobre temas que luego deben transformarse en razonar y justificar adecuadamente. La clave es hablar siempre con seguridad y desde la veracidad», aunque «algunas veces no estés de acuerdo con las ideas que te toca defender. Lo importante es que suene convincente».

Ambas apuntan la importancia del debate en la actualidad: «Es una herramienta de gran utilidad porque te ayuda a expresarte, a hablar en público y a aprender a dar respuestas en base a unos argumentos». « Hay que saber mantener la compostura », indica Atenea. «En las universidades gallegas es algo que hace mucha falta. En Santiago, por ejemplo, hay grupos organizados que preparan este tipo de ejercicios y que enseñan a estudiantes de diferentes ramas del conocimiento el poder de la oratoria. Sin embargo, en otros campus como en Orense o La Coruña piden a gritos que se creen grupos de este tipo», concreta Aida.

Atenea aconseja a quienes se estén iniciando en el mundo del debate: «Deben hacer caso a las madres, porque ellas confían en nosotros mucho más que nosotros mismos, y la mayoría de las veces tienen razón». Aida, sin embargo, añade que «con esfuerzo casi todo es posible. Esto ha sido una recompensa a nuestra preparación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación