REACCIONES
Galicia y el PP lloran el adiós de Albor
Feijóo destaca su papel para instaurar «el sentidiño» en política y Rajoy expresa sus condolencias a su «apreciado» maestro
Tremendamente respetado por su calidad humana y política, la muerte de Gerardo Fernández ha suscitado una cascada de reacciones dentro y fuera de Galicia, comenzando por la del actual presidente de la Xunta. Alberto Núñez Feijóo mutó su habitual comparecencia posterior a la reunión de su gabinete para pronunciar una sentida intervención hacia quien «instauró el sentidiño» en el servicio público . Además de trasladar el pésame en nombre del ejecutivo que Albor presidió entre 1982 y 1987, Feijóo destacó su faceta como líder, doctor e intelectual. «Puede estar orgulloso de la Galicia que deja» , ha aseverado en una sala donde el crespón negro colgaba de las banderas gallega y española.
A Xunta traslada o pésame de Galicia pola morte de Xerardo Fernández Albor, presidente autonómico entre 1982 e 1987 e un home leal a Galicia, a España e a Europa pic.twitter.com/mQt2R6xKH6
— Xunta de Galicia (@Xunta) 12 de julio de 2018
De igual modo, el actual líder del PP y expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado en un comunicado «sus más sinceras condolencias» , en su nombre y en el del partido, por la pérdida de un dirigente «histórico y apreciado» por su «decisiva y relevante» aportación al destino del partido y del país. La cuenta de los populares en Twitter también ha evocado la importancia de Albor y su compromiso con Galicia:
Despedimos con tristeza al primer Presidente de la @Xunta, Don Gerardo Fernández Albor, destacable figura y referente. En sus propias palabras "Galicia tierra fácil de amar a la que tuve el honor de servir".
— Partido Popular 🇪🇸 (@PPopular) 12 de julio de 2018
El honor ha sido nuestro. DEP pic.twitter.com/eHxlPWaFUd
Poco después de conocerse la noticia de su pérdida, el partido de Albor, el PPdeG, ha reivindicado a través de un mensaje en las redes que la «historia» de la organización «no se entendería» sin la huella del expresidente. «Será difícil afrontar un futuro sin uno de los referentes políticos y humanos del PPdeG. Gracias por tanto. Hasta siempre presidente. DEP» , ha sentenciado la formación.
Cargos nacionales y autonómicos han ido sumándose a las palabras de pésame a lo largo de toda la jornada, incluidos los dos aspirantes a ostentar el mando de la calle Génova. Pablo Casado ha lamentado la «triste noticia» por la pérdida de «todo un referente» y Soraya Sáenz de Santamaría ha puesto en valor su «gran ejemplo» como servidor en Galicia, España y Europa.
Más extenso ha sido el recuerdo por parte de la expresidenta del Congreso y compañera de filas, Ana Pastor. «Todos aquellos que tuvimos la fortuna de conocerle siempre guardaremos el valioso recuerdo de un servidor público comprometido con su tierra , de un médico vocacional y de prestigio y, sobre todo, de una persona generosa, inteligente e íntegra», ha escrito.
El presidente provincial del PP en Pontevedra y vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha valorado la personalidad de Albor como «símbolo del galleguismo, del amor por nuestra tierra y del trabajo para mejorar la vida de los demás». Igual que el responsable del partido en la provincia de Orense, Manuel Baltar, quien le ha agradecido al expresidente su personalidad «galleguista y europeísta».
Pésame de otros partidos
Desde las filas de otros partidos, como el secretario xeral del Partido Socialista en Galicia, Gonzalo Caballero, o su portavoz parlamentario, Xoaquín Fernández Leiceaga, han recalcado la contribución «relevante» de Albor al servicio de las instituciones autonómicas. Lo mismo que Javier Losada, delegado del Gobierno en Galicia: por medio de su cuenta personal de Twitter ha mostrado su pesar: «Es un día triste para Galicia».
En el BNG, su portavoz nacional, Ana Pontón, ha emitido el pésame a la familia y los militantes del PP, pero no ha dejado de calificar de «controvertida» su figura , haciendo hincapié incluso en la expulsión de tres diputados nacionalistas en la primera legislatura autonómica por no acatar la Constitución.
Noticias relacionadas