SANIDAD
Galicia supera la media nacional de donación de órganos
En 2021 se han realizado 298 transplantes entre los hospitales de La Coruña y Santiago
Hace poco más de 40 años, en 1981, se ponía en marcha el programa de donación de órganos de Galicia, y por aquel entonces se hacía un transplante de riñón por primera vez en la Comunidad. Ahora, ya son casi 9.000 personas las que se han visto beneficiadas gracias a este programa y a las que se les ha realizado algún tipo de transplante de órgano, ha recordado con entusiasmo la directora de la Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), Marisa López. Este viernes la Axencia ha hecho el balance de la actividad en 2021, celebrando un «aniversario inmersos en una durísima pandemia» que ha complicado ciertas intervenciones.
Con todo, Galicia cumple: ha alcanzado -y sobrepasado- el número de donaciones por millon de habitantes que marca como objetivo el sitema nacional, los 40. Así, en 2021, en Galicia se han donado 41 órganos por cada millon de gallegos, un punto por encima de la media nacional. Ha remarcado López que estas cifras están « muy por encima de cualquier país europeo o, incluso, del mundo », pues en Alemania, por ejemplo, no se alcanzan las 10 donaciones por millón de habitantes.
En total, el año pasado, los gallegos hicieron 112 donaciones de órganos, la gran parte de ellos provenientes de personas fallecidas por fallo cerebrovascular. De estas, 69 fueron en la provincia de La Coruña, once en Lugo, once en Orense y 29 en Pontevedra. Aunque se ha superado el balance de 2020, la cifra todavía es inferior al pico histórico: 139 donaciones en 2019.
En cuanto a los transplantes, se llevaron a cabo 298 transplantes de órganos entre los hospitales de La Coruña y Santiago -los únicos autorizados para llevar a cabo este tipo de intervenciones-, un dato «destacable teniendo en cuenta la pandemia». De hecho, el transplante de hígado ha descendido bastante con respecto a otros años debido a la «complejidad» de la operación en el contexto de la pandemia. Así, las intervenciones con este órgano fueron 85. El de riñón continúa siendo el mayoritario, con 140. Por otra parte, 24 corazones fueron transplantados en Galicia el año pasado. En cuanto a pulmón, ha destacado la directora que la Comunidad se encuentra tercera en el ránking nacional (48 operaciones de este tipo).
Más donantes
Por otra parte, cabe salientar que ya son 119.687 personas en Galicia con tarjeta de donante de órgano al sumarse en 2021 1.681 más. Además, ha habido nueve gallegos que donaron médula ósea gracias a los cuales se han podido realizar estas intervenciones. La Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue registró además 786 nuevos posibles donantes de médula el año pasado.
Marisa López puso en valor también el descenso continuado en los últimos años de las listas de espera, y sobre todo teniendo en cuenta la situación de pandemia actual .
Noticias relacionadas