Pandemia

Galicia supera las 70 hospitalizaciones por coronavirus

Los contagios siguen subiendo a ritmo constante y alcanzan los 2.507, aunque las nuevas infecciones bajan a 300

Sanitarias preparan las dosis de la vacuna contra el Covid BEATRIZ CÍSCAR (EP)

ABC

La pandemia en Galicia lleva un mes de ascenso sin descanso, y este domingo se alcanza un nuevo máximo de hospitalizaciones desde finales de septiembre: 73 personas se encuentran ingresadas en los centros de salud gallegos con la enfermedad.

Según los últimos datos del Sergas, recogidos hasta el sábado a las 18.00 horas, actualmente hay 2.507 personas superando la enfermedad , 248 más que el día anterior . Con todo, los nuevos contagios al día de covid-19 bajan a los 300, 60 menos en las últimas 24 horas. Las hospitalizaciones, por su parte, ascienden en diez. De las 73 personas ingresadas por Covid, 14 (dos más) se encuentran en las unidades de cuidado intensivo, mientras que el resto se encuentran en planta. El resto de gallegos atravesando el virus se encuentra en seguimiento domiciliario.

Respecto a la semana pasada, todos los indicadores doblan los datos registrados hace siete días, cuando los casos activos eran 1.179 y se registraron 136 contagios. La tasa de positividad todavía se mantenía por debajo del 5% recomendado por la OMS, en un 4,16%, y la Comunidad contaba con 46 pacientes hospitalizados a causa de la covid, indica Ep.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en seis de las siete: sólo desciende en Santiago y Barbanza.

La de Pontevedra y O Salnés cuenta con cinco pacientes en planta -uno más- y uno en críticos -uno más-; en la de Lugo hay tres hospitalizados en planta -uno más- y ya ninguno en UCI; Ferrol continúa con tres pacientes covid en UCI y registra ocho en otras unidades -uno más- y La Coruña registra cuatro en críticos -uno más- y 16 en otras unidades -dos más-.

También suben en las áreas de Vigo , con tres pacientes covid en UCI y 13 en otras unidades -dos más-, y en la de Orense sigue uno en críticos y suben a 11 los de otras unidades -dos más-. El único distrito sanitario que registra una bajada en la carga asistencial es Santiago y Barbanza , con dos pacientes en UCI y tres en otras unidades -uno menos-.

Contagios por áreas

Galicia acumula 21 jornadas consecutivas de aumento de casos activos de Covid-19, que ascienden a 2.507, lo que implica 248 más que la jornada anterior, al haber más contagios (300) que altas (52).

De nuevo las infecciones activas ascienden en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza (+72), seguida de la de Orense (+67), Santiago y Barbanza (+51), Lugo (+33), Pontevedra y O Salnés (+23), La Coruña y Cee (+20) y Ferrol (+11).

Por ello, con más casos continúa el área de Orense, con 642; seguida de la de Vigo, con 588; La Coruña y Cee, con 434; Lugo, con 257; Santiago y Barbanza, con 233; Pontevedra y O Salnés, con 219; y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 134.

Según los datos actualizados en la tarde de este viernes pasado por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 73,58 casos por 100.000 habitantes , mientras que la media de España asciende a 111,95.

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en el conjunto de Galicia se mantienen en 2.662, al no haber notificado Sanidade más víctimas este sábado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación