Solo Canarias contuvo más que Galicia el aumento de fallecidos de 2020
Madrid, por el contrario, ha sido la comunidad en la que más se disparó el número de muertes
Cara y cruz, Galicia y Madrid. La primera ha sido la segunda comunidad autónoma en la que menos se ha incrementado el número de muertes en el año 2020, solo por detrás de Canarias. Y la Comunidad de Madrid, donde más, seguida de las dos Castillas.
Son datos que se desprenden de un informe de la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef), y que ha recogido Europa Press. En Galicia, la mortalidad en 2020, el primero de la pandemia, se incrementó en un 4,97 % respecto al año anterior . Más se torcieron las cosas en la Comunidad de Madrid, donde la mortalidad pasó de 47.165 fallecidos registrados en 2019 a los 66.583 del año anterior. Es decir, un 41 % más, debido fundamentalmente a las altas cifras de contagiados por el coronavirus. En el conjunto de España, la media del aumento fue del 17,73 % .
Que la pandemia no ha afectado a todas las comunidades por igual lo deja claro este informe de la asociación de servicios funerarios. Los mayores incrementos de defunciones se produjeron en Madrid, seguido de Castilla-La Mancha (32,33%), Castilla León (25,97%) y Cataluña (23,35%). Las regiones que se vieron en menor medida afectadas fueron Canarias (4,19%), Galicia (4,97%), Murcia (5,78%) y Baleares (7,09%).
Ligero repunte de covid
Por otra parte, en cuanto a la situación actual del Covid en Galicia, la Comunidad ha despedido el décimo mes del año con 33 nuevos contagios , tres menos que la jornada anterior y en niveles similares a los mantenidos a lo largo de la última semana. Esto en un domingo en el que se produjo un ligero repunte en los casos activos, hasta los 524, y en el número de hospitalizados, que sube a 30, aunque se mantiene en cinco el total de pacientes en UCI , según EP.
Así se desprende del último balance ofrecido este lunes por la Consellería de Sanidade, con datos recabados hasta las 18,00 horas del domingo. En ese momento, el número de nuevos contagios detectados durante las últimas 24 horas ascendía a 36 en una jornada con la positividad en las pruebas practicadas en el 1,9%, dos décimas superior al día anterior. La situación es estable en los hospitales .