BALANCE SANITARIO

Galicia roza los 46.000 casos de Covid y ya duplica los del anterior pico de la pandemia

La situación en los hospitales empeora levemente con 13 pacientes más en planta, 283. En las UCI se mantienen 50 enfermos de coronavirus

Ambiente en la Plaza Mayor de Orense en unas fiestas marcadas por la sexta ola del Covid BRAIS LORENZO/EFE

ABC

La variante ómicron sigue disparando los contagios de coronavirus en Galici a. La Comunidad recibe el nuevo año con una nueva cifra récord al contabilizar 45.967 casos activos de Covid. El número de personas que atraviesan la enfermedad es ya más del doble del registrado en el anterior pico de la pandemia registrado el 31 de enero. Entonces había 22.608 que habían dado positivo en algún test diagnóstico. Según los datos facilitados esta mañana por el Sergas, en las últimas 24 horas se han registrado 5.252 contagios . La cifra es ligeramente inferior a la del día previo cuando las pruebas de diagnóstico realizadas contabilizaron 5.861 positivos. Pero continúa en registros sin precedentes en las anteriores olas de la pandemia.

El efecto de las vacunas se deja notar en las tasas de hospitalización, que siguen muy alejadas de las registradas el invierno pasado. Ahora hay un total de 333 personas ingresadas en los hospitales gallegos con coronavirus. El 31 de enero, eran 1.362. Esto significa que en el pico de la anterior ola, el 6% de los casos activos necesitaban atención hospitalaria. Actualmente el porcentaje es de tan sólo el 0,7%. Pero si los contagios siguen aumentando se teme que la atención hospitalaria pueda resentirse. Con respecto a la jornada previa, el número de personas en planta sube en 13 hasta las 283 mientras las UCI sigue igual con 50 pacientes en estado crítico. En la última semana, pese a que los casos activos se han disparado, la presión hospitalaria (sumando planta y UCI) ha supuesto sólo que haya 62 camas más ocupadas. En la ola de la ómicron, el sistema sanitario también se resiente, pero sobre todo el colapso llega a la atención primaria, encargada de atender a los enfermos con síntomas más leves.

La incidencia acumulada (IA) continúa también en cifras sin precedentes en la pandemia. El último dato publicado por el Ministerio de Sanidad corresponde al pasado día 30 de diciembre. En Galicia se registraron entonces 1.408 casos diagnosticados en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. La Comunidad está algo por debajo de la media española, que alcanzó los 1.775 casos. La incidencia a 7 días tampoco parece indicar que la sexta ola esté remitiendo. Los expertos utilizan este indicador para ver si los contagios van remitiendo. Pero esta IA se sitúa en Galicia en 973 casos, es decir, en la última semana se detectaron más casos que en la precedente. Por grupos de edad, los jóvenes entre 20 y 29 años son ahora los más afectados por el Covid. La IA a 14 días en este grupo alcanza los 3.503 casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación