Galicia ve con recelo la decisión de levantar la obligatoriedad de mascarillas en colegios
Sanidade y Educación esperan a conocer el texto final para hacer una valoración
Dos años después del comienzo de la pandemia, desde mañana deja de ser obligatorio el uso de las mascarillas en el interior de los establecimientos, así como centros educativos: la medida se limita solo al transporte público y centros sociosanitarios. La decisión no convence, sin embargo, a la cartera gallega de Sanidad: desde la consellería de Julio García Comesaña se apuesta por mantener en Galicia la recomendación de usar mascarilla en interiores una vez que elimine el Gobierno central su obligatoriedad desde el miércoles.
«Nosotros la información que tenemos del último Consejo Interterritorial es que pasa de ser obligatorio a ser recomendación, por lo tanto nosotros en la misma línea estamos, de mantener esa recomendación en los interiores, pero sin ese carácter obligatorio», explicó este lunes Comesaña a los medios en su visita al Hospital Psiquiátrico O Rebullón en Mos (Pontevedra). Por ello, «de entrada nuestra propuesta a partir del miércoles es dejar de hacerlas obligatorias y que quede en el ámbito de la recomendación ».
A su vez, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, también se pronunció al respecto: indicó que desde la Xunta se esperará a conocer «el texto definitivo del decreto» que regulará el nuevo uso de las mascarillas para emitir instrucciones a los centros educativos al respecto, aunque confía en que pueda materializarse este paso, según recogió Ep.
«Ojalá vayamos hacia la normalidad en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, también en el ámbito educativo», dijo Rodríguez este lunes, pero todavía ve con cierto recelo la medida y prefiere esperar a conocer al detalle la nueva normativa. «Estamos acostumbrados, en el ámbito educativo, a que los textos, hasta que estén publicados, no se puede fiar uno de ellos », dijo haciendo referencia al borrador de los currículos escolares. En resumen, Rodríguez explicó que en esencia lo que se conoce es que «se suprime la obligatoriedad de tener la mascarilla en interior, obviamente también en los centros educativos», y que «se mantiene en unos espacios muy acotados», como hospitales y residencias. Sin embargo, prefiere esperar y «ver qué se escribe al final y, a partir de ahí, tomar medidas».
De todas formas, en los colegios las mascarillas «no son la única medida anticovid», y en función de como evolucione esta situación y pensando sobre todo en el curso que viene», la Xunta «ajustará el resto de medidas» de cara a septiembre.
Cambio gradual
A pesar de este pequeño grado de desconfianza, Comesaña ya había dicho en semanas pasadas que Galicia «no pondrá inconvenientes» si «hay que dar el paso» de retirar el uso obligatorio de mascarillas en interiores, y uno de los mínimos que se solicitaba desde Sanidade era que, por lo menos, hubieran pasado 15 días desde que se eliminaran las cuarentenas a los positivos.
Ya en febrero, cuando el Gobierno central optó por suprimirlas en los recreos, Sanidade también fue precavida, y aunque se sumó a la medida, también había exigido al Ministerio de Educación más claridad al respecto, de la misma forma que lo hacen ahora, pues Rodríguez afeó que todavía no se haya producido « ninguna declaración » por parte del Ministerio de Educación sobre la cuestión de ajustar el resto de medidas para esta nueva fase de normalización.