Festejos
Galicia se prepara para un San Juan sin grandes hogueras y con las playas cerradas
Solo podrán realizarse en fincas o jardines privados, y siempre con previo permiso de la administración local
Galicia vivirá este martes su noche de San Juan más atípica en décadas. Con las verbenas, fiestas y otros eventos populares suspendidos en toda la Comunidad hasta el próximo 1 de julio, la velada más mágica del verano discurrirá esta vez bajo un ambiente de máxima cautela en el que no estarán presentes las grandes hogueras (salvo muy contadas excepciones), los conciertos ni los espectáculos de fuegos artificiales.
Las extraordinarias medidas decretadas para evitar posibles contagios no implicarán, eso sí, la supresión total de las celebraciones. Siempre que lo hayan solicitado con antelación a su respectiva administración local, los gallegos podrán realizar hogueras en jardines o fincas privadas . Estos entornos y los bares serán, en definitiva, el escenario en el que tendrá lugar el San Juan de este año.
Por otra parte, y aunque la prohibición afecta a cualquier tipo de festejo, el Gobierno autonómico ha hecho una concesión: podrán organizarse parrilladas y churrascadas , siempre que sea con un control de aforo de por medio. Por el momento se han realizado unas 300 solicitudes tanto de bares como particulares para hacerlas, mientras que las referidas a la celebración de hogueras en domicilios privados superan las 1.000 en toda la Comunidad, según los datos proporcionados por los concellos.
Para garantizar las restricciones de acceso a las playas, algunas administraciones locales, como La Coruña, activarán además un dispositivo de vigilancia policial para impedir la llegada de personas. En este sentido, las autoridades apelan a la responsabilidad y al «sentidiño» para que la velada se celebre bajo la máxima precaución que precisa la actual emergencia sanitaria.
Noticias relacionadas