EL FUTURO DE AS PONTES

Galicia optará a los fondos de la UE para la transición energética

Conde viaja a Bruselas donde la Comisión Europea le confirma que la Comunidad podría recibir ayudas a partir de 2021

Francisco Conde, durante la reunión mantenida en Bruselas XUNTA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Galicia podrá optar a los fondos europeos para las zonas que acometan una descarbonización . En plena crisis por el anuncio del cese de la actividad en la central térmica de As Pontes, el conselleiro de Economía, Francisco Conde, viajó hoy a Bruselas. En un en encuentro con representantes de la Comisión Europea, le confirmaron que la Comunidad podrá beneficiarse de las ayudas europeas para acometer una transición energética hacia fuentes menos contaminantes que estarán operativas a partir del año 2021.

Conde se reunió, entre otros, con la directora de Mercados Europeos e Internacionales del Carbono, que forma parte de la Dirección general de Acción por el Clima, Beatriz Yordi, y con Carlos Esteva Mosso, director general adjunto de Ayudas de Estado de la Dirección general de la Competencia. El conselleiro, según informa la Xunta en un comunicado, apuntó que la Comisión Europea comparte la visión de la Xunta de una transición energética justa. Horas antes de la reunión, el futuro vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea (CE) para el Acuerdo Verde Europeo, Frans Timmermans , prometía una profunda revolución ambientalista en la UE desde la premisa de que «luchar contra el cambio climático no daña a la economía». Timmermans, según informa Efe, se refería explícitamente a lugares como Galicia o Silesia en su discurso prometiendo «ayudar a estas regiones a orientarse hacia una nueva economía» con inversión.

La estrategia de la Xunta y el Ayuntamiento de As Pontes pasa por pedir al Gobierno central y a Endesa que reactiven la central mientras se establece un plan para que la planta pueda ir adaptándose al uso de otros combustibles menos contaminantes. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pidió este lunes que el dinero procedente de Europa se destinase a la sustitución del carbón por otras materias primas en la central de As Pontes.

Francisco Conde insistió ayer en demandar tiempo para buscar alternativas . Abogó por impulsar un trabajo colectivo entre administraciones, empresas, agentes sociales, universidades y centros tecnológicos para lograr esa transición justa desde el punto de vista social, de sostenibilidad y de inclusión. En definitiva, reclamó «que no haya un cierre abrupto de las centrales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación