EDUCACIÓN

Galicia inicia el jueves el curso escolar con 9.000 alumnos menos que antes del Covid

La consellería indica que se mantendrá el profesorado pese a las críticas de sindicatos

¿Dónde es festivo el 8 de septiembre?

El presidente de la Xunta, el conselleiro y la alcaldesa de Lugo en la visita al CEIP Sagrado Corazón XUNTA

N. S.

Un total de 187.624 alunmos volverán al colegio este jueves en el tercer curso escolar marcado por la pandemia del coronavirus. Será el turno de los estudiantes de Infantil, Primaria y Educación Especial, que llegarán a las aulas en pleno proceso de vacunación de los mayores de 12 años. La cifra supone 9.000 alumnos menos que en el curso 2019-2020, antes de la irrupción del Covid. Pese a la caída del alumnado, la Xunta asegura que mantendrá a las plantillas del profesorado por encima de las que había antes de la pandemia.

Pero los sindicatos y algunas organizaciones de padres llevan semanas alertando de que habrá menos docentes que el año pasado. La CIG ha convocado ya una concentración para mañana en la que p iden que se mantengan «todos los desdobles autorizados en el curso pasado, así como las contrataciones de profesorado de apoyo necesario ». El año pasado, Educación decidió desdoblar 150 aulas en Primaria y contratar a 244 profesores extra. El secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, criticó también que la Xunta «no mantenga el profesorado de refuerzo» y quiera «despedir a cientos de profesores» pese a contar con fondos extraordinarios.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, visitó esta mañana las nuevas instalaciones del CEIP Sagrado Corazón en Lugo ante la vuelta al colegio de este jueves. Feijóo marcó la «experiencia vivida» y la «vacunación» como factores clave para «gestionar con la mayor seguridad posible la pandemia en las aulas». «No vamos a improvisar nada, el protocolo está aprobado desde junio», insistió.

El presidente confió también en que la pandemia del coronavirus remita y el curso pueda acabar con total «normalidad», informa Ep. Educación explicó en una nota de prensa que mantendrá por ahora las medidas sanitarias «invariables» dentro de las aulas . Especialmente, en las que se refieren a los denominados ‘grupos burbuja’, en las clases de los más pequeños, que no tienen que guardar la distancia de seguridad. Para los más mayores,el espacio entre pupitres de 1,5 metros se rebajará ahora a 1,2.

Durante su visita al centro educativo de Lugo, Feijóo destacó también el esfuerzo inversor realizado para que todos los colegios lleguen al inicio de curso con sus instalaciones en correcto estado. «Se han destinado 30 millones de euros en este verano para 557 obras en unos 400 centros» . A la inauguración del CEIP Sagrado Corazón de Lugo, se suma un nuevo colegio en Sanxenxo y otro en Coirós. «Pido disculpas por si alguna obra aún no se ha acabado en su totalidad», puntualizó.

Escuelas infantiles

Las escuelas infantiles dependientes de la Xunta abrieron ya esta mañána las puertas a los alumnos de entre 0 y 3 años . Según explicó la conselleira de Política Social, Fabiola García, en una visita al centro de Santa María de Oza, en La Coruña, este curso habrá un 3% más de matriculados , un total de 7.800. Las escuelas, aseveró, son «seguras» dado que ya lo fueron el curso pasado pese a la pandemia. El protocolo implantado se mantendrá con algunos cambios. Por ejemplo, habrá la posibilidad de dejar los carritos en el interior del recinto o que los alumnos utilicen el mismo calzado que traen de casa, pero se mantendrán medidas como la ventilación de los espacios o el lavado de las manos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación