Galicia se inclina por «relajar» el uso de las mascarillas en los recreos

La Xunta decidirá si las suprime cuando el Gobierno central aclare qué excepciones contempla

Niños volviendo a las aulas después de las navidades en una escuela de Santiago EFE

Jesús Hierro

Pese al levantamiento por parte del Gobierno central de la obligatoriedad de la mascarilla en los recreos a partir del jueves, se mantiene la incógnita de si los escolares gallegos tendrán que seguir llevándola todavía. Fuentes de la Consellería de Sanidade han explicado a ABC que Galicia también apuesta por «relajar» el uso de mascarillas en los patios pero, antes de tomar una decisión, reclama al Ministerio aclarar «cuestiones importantes» como en qué casos debería seguir llevándose. Por ejemplo, qué se entiende por aglomeración y cómo deberán guardarse las distancias.

El anuncio del fin de la mascarilla en el conjunto de España lo ha hecho este martes la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La medida entrará en vigor el jueves, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), junto a la eliminación de la obligación de las mascarillas en los exteriores de forma generalizada. «Los niños y las niñas españoles han dado gran ejemplo de responsabilidad durante todo este tiempo y sin duda esto será una gran noticia tanto para ellos como para sus maestros y sus maestras y también para sus padres», ha valorado la ministra ante la prensa.

Esta decisión se ha tomado un día después de que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaran el lunes, en un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISMS), la eliminación de las mascarillas en exteriores , que, en todo caso, se deberán seguir llevando en aglomeraciones y cuando no se pueda respetar una distancia de un metro y medio de seguridad. También deberá seguir portándose en interiores y eventos organizados al aire libre sin distancias, como conciertos.

Ahora, el Gobierno aprueba liberar los recreos de mascarillas, pese a que en el mencionado Consejo Interterritorial del lunes esa cuestión no se llegó a tratar . Así se lo explicó el conselleiro de Sanidade de la Xunta, Julio García Comesaña, al titular de la cartera autonómica de Cultura, Educación y Universidade, Román Rodríguez, según este relató este martes en una rueda de prensa. «En estos momentos hay unos protocolos que cumplir», se limito a señalar Rodríguez ante los periodistas. Añadió que la Consellería de Educación se sometería a las recomendaciones y a los planteamientos que decida Sanidade.

Y la Consellería de Sanidade ha movido ficha horas más tarde. En una nota de prensa, este departamento se ha mostrado favorable a la retirada de la mascarilla en exteriores, en la línea de lo expresado recientemente por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien, no obstante, había reclamado al Ejecutivo Central antes de las navidades recuperar su uso al aire libre. Una vez superadas las fechas navidades y el pico de la ola de contagios, el gobierno autonómico se muestra partidario también de levantar la obligación . Sin embargo, desde la Consellería de Sanidade exigen al Gobierno central «que se explique con precisión en qué momentos y circunstancias se va a recomendar su uso al aire libre», y también «que aclare la utilización de la misma en conciertos, entradas y salidas de eventos, actividades deportivas y patios escolares y otros espacios abiertos, independientemente del número de personas que se concentren». El ejecutivo autonómico apuesta «por la relajación» del uso de las mascarillas , pero considera que todas las comunidades deben tener las mismas normas para no entrar en contradicciones. Por eso reclaman «un criterio claro y oficial de cara a adoptar las medidas oportunas», con la mirada puesta en eventos como el Carnaval.

En cuanto a la evolución de la pandemia, Galicia ha registrado este martes un nuevo descenso de casos activos. Un total de 51.561, lo que representa 2.145 menos que la comunicada el día anterior. En cuanto a la situación de los pacientes, 45 continúan en la UCI, tres menos que el lunes y 656 en planta, 33 menos que el día anterior. Y se registraron otras 11 muertes, para un acumulado de 2.987. Según el último balance de la Consellería de la Xunta, por áreas sanitarias, 12.892 casos activos positivos corresponden a la de Vigo; 11.223, a la de La Coruña; 9.115, a la de Santiago; 5.482, a la de Pontevedra; 5.365, a la de Lugo; 5.033, a la de Orense; y 2.451, a la de Ferrol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación