Crisis sanitaria
Galicia estalla: «Todo el mundo sabe quién recibe más vacunas, y no somos nosotros»
El conselleiro de Sanidade critica el reparto actual de dosis y afea al Ministerio que los obligue a continuas reprogramaciones por la falta de información y los incumplimientos
![Colas de espera para vacunarse en el Gaiás](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/08/10/vacunas-kmG--1248x698@abc.jpg)
El reparto de vacunas entre comunidades hizo estallar esta mañana al conselleiro de Sanidade gallego, Julio García Comesaña, que tachó de «mentira» que esta autonomía sea la que más antídotos contra el virus está recibiendo . «Tiene que haber un ajuste del reparto. Galicia no es la comunidad que más dosis recibió, todo el mundo sabe cuál es y se puede ver en la página web del Ministerio» indicó para quejarse de que en el reparto de los 3,4 millones de dosis que recibirá España del vial de Pfizer Galicia no esté incluida.
Sobre el incumplimiento por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, Comesaña fue claro: « Cuando se anunció la llegada de los 3,4 millones de vacunas hicimos nuestras cuentas . Al no tener información en el consejo interterritorial del número de vacunas que correspondían a cada comunidad, y quien diga lo contrario miente, hablamos al día siguiente con la ministra y ya empezamos a intuir que no llegarían. El viernes pedimos explicaciones y recibimos un correo del ministerio que apunta que en los próximos 15 días íbamos a recibir solo las vacunas programadas y la mitad de la dosis de Moderna. Ésa es la reprogramación que tuvimos que hacer, con lo que hubo que reprogramar 10.000 primeras de Moderna para salvar las segundas dosis», relató Comesaña durante la rueda de prensa posterior a la reunión del comité de expertos.
Muy «decepcionado» con el trato recibido por parte del Ejecutivo central, Comesaña confesó que no es la primera vez que el incumplimiento de un encargo comprometido pone en jaque el calendario de la Comunidad. « Es la tercera vez que tenemos que cambiar la recepción de Moderna , yendo a las 4 de la mañana a recogerlas y acudiendo a otras comunidades. Eso pasa con cierta frecuencia» reveló el responsable autonómico. Comesaña también deslizó que hay criterios de reparto que son discutibles, como que «en las comunidades con más positivos no son necesarias las segundas dosis».