Consejo de Ministros de la UE
Galicia, muy crítica con el acuerdo de pesca de Bruselas: «Negociación larga, resultados pequeños»
La conselleira Rosa Quintana advierte de que el Ministerio no puede estar satisfecho ante la escasa «sensibilidad» con el sector
![Rosa Quintana, conselleira de Pesca, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/12/17/rosa-quintana-kjOE--1248x698@abc.jpg)
Galicia hace una «valoración totalmente negativa» del acuerdo alcanzado en Bruselas sobre las posibilidades de pesca en 2021 . «Después de tantas horas de negociación, los resultados que se consiguieron son extremadamente pequeños», ha denunciado la conselleira do Mar, Rosa Quintana, en una primera reacción remitida a los medios, tras concluir el Consejo de Ministros del ramo de la UE.
Para Quintana se «acredita que hubo muy poca sensibilidad por parte de la Comisión Europea » para con un sector que fue «declarado esencial» durante la pandemia de Covid, y que pese a su «esfuerzo» durante «todos estos años» finalmente «tuvo pocas compensaciones». Ahora se ve abocado a una «situación compleja», ha lamentado la conselleira. «Negociación muy larga y con resultados pequeños», ha insistido.
La titular de Pesca del Gobierno gallego se ha referido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del que ha apuntado que no solo « no puede estar satisfecho con los resultados », sino, a pesar de la «manera más leal posible» con la que trabaja la Xunta con el Gobierno central en esta materia, los «datos y argumentos» facilitados desde San Caetano «no se vieron reflejados en las posibilidades de pesca».
Quintana ha intentado rescatar «algún dato positivo», como el de la merluza del sur o la cigala del Cantábrico. En el lado negativo, ha apuntado específicamente al «duro golpe» que supone «que se vea reducido aún más el esfuerzo de días de pesca». A partir de ahí, la «situación que se nos viene encima» es especialmente adversa para el sector, con « un Brexit que aún no sabemos cómo va a acabar » y las «escasas posibilidades de pesca para todo el Cantábrico del caladero nacional», ha advertido la conselleira.
Pese a mostrarse muy crítica, Quintana ha llamado a no bajar los brazos: « Me gustaría seguir animando al sector pesquero a seguir trabajando. No hay nada perdido . Tenemos que rearmarnos y seguir apostando por esta manera de trabajar, como estamos haciendo en Galicia, y acreditar que el sector pesquero puede seguir teniendo futuro».