Educación

Galicia contará con 2.095 profesores más que en el curso previo al Covid

La Comunidad recorta docentes con respecto al pasado año, cuando la situación de «excepcionalidad» obligó a engrosar la plantilla con cerca de 2.300 docentes más. «Este es un curso de transición» defiende el conselleiro

Primer día de clase en un centro escolar de Lugo EP

P. Abet

El curso escolar arranca en Galicia con todos los mayores de 12 vacunados con la pauta completa y con un aumento de profesores de 2.095 con respecto al curso 19-20, el último antes de la pandemia. Calificado por el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, como un «año de transición» y de regreso hacia la «normalidad», el escenario con el que se estrena este nuevo año escolar, sin las incertidumbres y los miedos del pasado, explica el dato. Frente a las críticas de la oposición, el titular del ramo defendió desde el Parlamento que la gestión del pasado año logró «mudar la desconfianza en confianza» y que «Galicia no solo cumple con los ratios de profesor por alumno, sino que los mejora».

Así las cosas, y tras la insistencia del resto de grupos, Rodríguez desgranó las contrataciones del nuevo año académico, que se corresponde con 1.250 docentes del Plan Recupera , 220 de Infantil y Primaria para garantizar los grupos burbuja, 290 para ESO y Bachillerato, 225 para el mantenimiento de los desdobles y 110 destinados al refuerzo digital. Son, en suma, menos que los 2.300 con los que se contó hace un año para hacer frente a un curso trufado de riesgos e incertidumbres que un año después se han ido disipando.

«Estamos ante un nuevo momento. En el curso 20-21 hubo que adoptar medidas desde cero y empezar en septiembre con muchas incertidumbres. En este curso sabemos lo que funciona bien para lograr la presencialidad y la vacunación de los mayores de 12 años, que se completará esta semana. Es un curso de transición en el que hay que mantener algunas medidas y flexibilizar otras» expresó el responsable autonómico, que repitió en varias ocasiones que las contrataciones del pasado año se debieron a motivos sanitarios, «pero si los motivos sanitarios varían» tienen que hacerse ajustes de personal. « La ratio en la aulas está fijada por el Gobierno central , y no cambió ni con la pandemia ni con la nueva Ley educativa. Galicia no solo cumple los ratios sino que los mejora. Tenemos la mejor ratio profesor-alumno, junto con Extramadura de España. Además, el 70 por ciento de los grupos bajan de los 25 alumnos y 30 por ciento bajan de 10», informó Rodríguez.

Frente a esta fotografía, desde el BNG exigieron nuevas contrataciones incidiendo en que «la pandemia va a estar presente y que requiere profesorado como nunca». Su propuesta: un refuerzo de mil profesores más ante el que desde el PP recetaron una dosis de realidad . Desde el PSOE, por su parte, la crítica se centró en que una disminución en el número de alumnos no debe llevar aparejada, sostienen, una rebaja de la plantilla docente: «Como hay menos alumnos tiene que haber menos profesores... eso es discutible» indicaron.

Por lo de pronto, el nuevo curso calienta motores con los mismos protocolos que permitieron que el pasado saliese adelante, aunque matizados. Es el caso de la distancia personal, que se reduce de 1,5 metros a 1,2, lo que permitirá un mejor aprovechamiento de los espacios. Otras cosas, como la ventilación o el uso de mascarillas por encima de los seis años se mantendrán sin cambios dada su efectividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación