Galicia, a la cabeza de España en mayores de 50 años inmunizados
Uno de cada cuatro gallegos de entre 40 y 49 años tiene ya, al menos, una dosis
¿Por qué la vacuna de Janssen es solo de una dosis?
La protección de la población avanza y se va aproximando al 70 por ciento que garantizará la bautizada como «inmunidad rebaño», pero la velocidad de vacunación entre comunidades no está siendo lineal. Atendiendo a los últimos datos actualizadon la tarde de ayer por el Ministerio de Sanidad, Galicia es la autonomía que más porcentaje de mayores de 50 años —los grupos de edad más expuestos al virus y sus efectos— ha vacunado ya. Son un 96, 1 por ciento los que han recibido al menos una dosis de alguno de los antídotos (en cifras globales 1.276.880 personas) y un 62,3 por ciento (795.280) las que cuentan con la pauta completa y, por tanto, están completamente inmunizadas ante la enfermedad . Las cifras alcanzadas en Galicia difieren sensiblemente de los números que arrojan otras comunidades como Valencia, donde los mayores de 50 años con una primera dosis representan un 89 por ciento (varios puntos por abajo del escenario gallego) y aquellos que han completado todo el proceso se quedan en el 52 por ciento (diez puntos menos).
Por debajo de estos números, a la cola del Estado , están las autonomías más ralentizadas, caso de Andalucía (solo 52 por ciento con todas las dosis), Baleares (44 por ciento) , Murcia (49 por ciento) o Cantabria (51 por ciento). Contrastando los porcentajes de la Comunidad gallega con la media nacional, la diferencia se mantiene con el paso de los días. Frente al 96 por ciento de gallegos con el primer suero administrado, la media española es del 90 por ciento; y frente al 61 por ciento de gallegos de más de 50 con la pauta completa , la media nacional ronda, con el verano a la vuelta de la esquina, el 53 por ciento.
A paso ligero progresa también la protección de aquellos que tienen entre 40 y 49 años, la horquilla de edad en la que ahora se vuelcan todos los esfuerzos. Según la última actualización del Sergas, uno de cada cuatro gallegos que están en la cuarentena ya han recibido al menos una primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, lo que apunta a que en cuestión de dos o tres semanas este grupo pueda quedar inmunizado, si el flujo de vacunas se mantiene y las farmacéuticas cumplen con las entregas comprometidas.
En este punto del calendario previsto, un 36 por ciento de la población gallega ha completado su pauta de vacunación , lo que implica que son casi 850.000 las personas a salvo de del Covid, algo que lleva semanas quedando patente en los hospitales y en sus UCIs. El «acelerón» en las vacunaciones de esta semana al que se refirió la ministra Carolina Darias a principios de semana también se dejó notar en el caso de los colectivos vulnerables , con más de 14.000 personas de alto riesgo vacunadas, además de en los dependientes no institucionalizados (17.785) y en trabajadores esenciales (63.381) con al menos un primer suero inoculado.