HISTORIA

Galicia avista el barco de Magallanes

La réplica de la «Nao Victoria», nave que completó la primera vuelta al mundo, arriba en Ferrol y podrá ser visitada desde este miércoles hasta el próximo domingo

La réplica de la «Nao Victoria» navegando por el mar CEDIDA

Antonio Méndez

El 10 de agosto de 1519, cinco barcos y 243 tripulantes partieron de Sevilla bajo el mando Fernando de Magallanes . Tres años después, el 8 de septiembre de 1522, solamente una nave —la «Nao Victoria», capitaneada por Juan Sebastián Elcano— regresó a tierras andaluzas, logrando así uno de los mayores hitos de la historia de la navegación: la primera vuelta al mundo . La «Nao Victoria culminó hoy otro viaje y atracó en el puerto de Ferrol . La réplica del famoso barco estará en tierras gallegas hasta el próximo domingo 1 de julio y desde mañana miércoles podrá ser visitada por el público.

En el año 1992, con motivo de la Exposición Universal de Sevilla, Ignacio Fernández Vial diseñó y construyó una réplica de la «Nao Victoria», de la manera más fiel posible. Durante aquella exposición, la embarcación volvió a gozar del prestigio y reconocimiento que antaño consiguiera por realizar tan importante viaje.

Primera misión

La expedición de 1519 —conocida como «Armada de la Especiaría» y financiada por la corona española— partió de Sevilla con la finalidad de abrir una ruta que, navegando hacia el oeste, consiguiese alcanzar las Molucas. Aquellas islas, en la actual Indonesia, eran de interés debido a las especias .

La flota comandada por Magallanes cruzó el océano Atlántico y llegó a América, costeando Brasil, Uruguay y Argentina para finalmente descubrir el estrecho de Magallanes —bautizado así posteriormente por haber sido él el primer europeo en avistarlo–. A continuación, la expedición atravesó el océano Pacífico , ya sólo con tres de las cinco embarcaciones que habían partido desde España. La flota descubrió islas y archipiélagos hasta que llegó finalmente a las Filipinas y las Molucas. Sin embargo, la flota alcanzó dichas islas sin la presencia de Magallanes, quien había fallecido en combate.

Tras un periplo tan adverso, solamente un barco emprendió el regreso a España: la «Nao Victoria» . La nave capitaneada por Juan Sebastián Elcano cruzó el océano Índico , el cabo de Buena Esperanza y bordeó el continente africano, navegando hacia territorio español. Finalmente el 8 de septiembre de 1522, un barco y 18 tripulantes completaron la gesta y pasaron a la historia .

Tras la construcción de la réplica de la «Nao Victoria» en 1992, la nave se echó a la mar en 2004 para reproducir el viaje de la tripulación de Magallanes . A raíz de esta aventura, nació en 2016 la Fundación Nao Victoria con el fin de seguir difundiendo la Primera Vuelta al Mundo y la historia marítima española. La embarcación recorre desde hace unos cuantos años diferentes puertos de la geografía mundial . En esta ocasión recala en la ciudad gallega de Ferrol donde permanecerá hasta el 1 de julio.

Galicia avista el barco de Magallanes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación