Galicia aprueba una ley para evitar cortes de luz a personas sin recursos
La Xunta pagará además el 50 por ciento del recibo de la luz a las personas más necesitadas
El Parlamento de Galicia ha aprobado esta mañana una propisicón de ley de iniciativa popular dirigida a garantizar la energía como servicio público y contra la pobreza energética. La propuesta «protege el pago por parte de la Administración del 50 por ciento del recibo de luz a los hogares» con menos recursos, y evita que se pueda «interrumpir el suministro» , según ha señalado la portavoz de Energía del PP, Marta Nóvoa.
Novoa ha destacado que con la aprobación de esta nueva ley «Galicia será pionera en la reformulación del bono social eléctrico, dando un paso adelante y respondiendo a las necesidades energéticas de los consumidores más necesitados».
Durante su intervención, la portavoz popular recordó que la aprobación por parte del Congreso del nuevo bono social obligaba a redefinir las ayudas existentes, como el ticket eléctrico o las que evitan un corte de suministro.
Sin cortes de suministro
«Había que poner en práctica la medida de abonar el 50% de la factura eléctrica a los consumidores vulnerables , valorados por los servicios sociales de la Xunta como consumidores en riesgo de exclusión social», explicó Nóvoa.
En este sentido, explicó que a partir de ahora las comercializadores «estarán obligadas por ley a contar con plataformas telemáticas de comunicación con los servicios sociales de la Xunta para, con una periodicidad mensual, informar a la Consellería de la existencia de consumidores vulnerables severos». «Una vez reconocidos por los servicios sociales, a estes consumidores se les abonará el 50 por ciento de la factura y nunca se les podrá interrumpir el suministro eléctrico», aclaró la diputada.
Noticias relacionadas