Galicia activa las «alarmas» ante la nueva financiación, con «trajes a medida» y «discriminación» política
Feijóo censura que lo que han recibido, por ahora, es solo «un documento que tensiona a las comunidades autónomas de forma inadecuada»
« Estamos con las alarmas activadas », ha reconocido Alberto Núñez Feijóo este viernes. El motivo: la propuesta para el nuevo modelo de financiación autonómica remitido la semana pasada por el Gobierno. «Solo una parte» del modelo, ha matizado Feijóo en rueda de prensa y preguntado al respecto, tras el Consello semanal, pues en la Xunta se echa en falta información esencial, relativa a tributos o a si habrá nuevos fondos. Con una queja central: «Hay trajes a medida en favor de algunas comunidades autónomas, y ninguno de ellos le sirve a Galicia ».
«La única buena noticia es que observamos que hacen bastantes estructuras etarias», ha comentado Feijóo. A partir de ahí, críticas por las numerosas «carencias». En primer lugar, ya incomoda que se incremente el valor de las personas jóvenes y disminuya el de los mayores a efectos financieros, « justamente lo contrario de lo que debemos de plantear », ha protestado.
Más: « No se concreta la financiación adicional para el estado autonómico ». El problema: «Si aquí lo que hay detrás es el mismo dinero que teníamos, va a haber una enorme tensión entre todas las comunidades autónomas, porque hay algunas que van a perder, otras van a ganar (...). Nos preocupa mucho esta sutileza intencionada de iniciar la discusión sobre el sistema de financiación tensionando a las comunidades autónomas y el sistema ».
Feijóo ha pedido hablar «en serio», lo que conlleva, ha dicho, concretar recursos adicionales, ordenar «de forma correcta el gasto real y efectivo de las prestaciones sanitarias, educativas y sociales» y no hacer trajes a medida «políticos», «por riesgo de despoblación y coste fijo de servicios», que perjudican a Galicia; tampoco utilizar «bolsas con discrecionalidad» con esos mismos fines partidistas, ni hacer «discriminación de territorios» bajo el mismo espíritu.
El mandatario gallego censura que lo que han recibido, por ahora, es solo «un documento que tensiona a las comunidades autónomas de forma inadecuada ». Y, por último, ha confirmado que está en contacto con los líderes regionales con los que suscribió el mes pasado el pacto de Santiago, con demandas al Gobierno en esta materia; incluida una «reunión informal» el pasado lunes.