Coronavirus

Galicia se acerca a los 1.400 casos activos de Covid, aunque las hospitalizaciones crecen a un ritmo menor

Las personas en unidades de cuidados intenstivos aumentan a 10, mientras que 46 se encuentran hospitalizadas en planta

Imagen de un cribado en La Coruña M. DYLAN (EP)

ABC

Se mantiene la tendencia de las últimas semanas en cuanto a la evolución de la pandemia en Galicia: continuan aumentando los casos activos por decenas, y los datos de este martes son los más altos desde septiembre. En total, hay 1.367 contagiados en la Comunidad , según los últimos datos del Sergas, del lunes a las 18.00 horas, lo que suponen 82 más que la jornada anterior. Se detectaron 122 nuevos casos, y los pacientes hospitalizados ascienden a 56, tres más que el lunes. De ellos, 10 permanecen en UCI (una más). El resto de contagiados permanecen en seguimiento en su domicilio.

Este repunte de las últimas semanas recuerda que el virus sigue circulando, y las autoridades sanitarias se ponen alerta tras este continuo aumento de casos. De hecho, desde las primeras semanas de octubre, cuando la tendencia era descendiente, se han triplicado los casos activos de Covid en Galicia. Las hospitalizaciones, sin embargo, crecen a un ritmo mucho menor : este martes permanecen hospitalizadas 56 personas, cuando a principios del mes pasado se rondaban las 40. Por su parte, la tasa de positividad desciende a un 2,4 por ciento en la Comunidad gallega.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumentan ligeramente en las de La Coruña-Cee y Vigo y se alivia en la de Orense, mientras que se mantiene sin cambios en las otras cuatro. De este modo, en la de La Coruña y Cee si bien siguen dos pacientes Covid en UCI, aumentan a 18 los ingresados en otras unidades (tres más), mientras que la de Vigo cuenta con dos en críticos (la jornada pasada no tenía ninguno) y cinco en otras unidades (sin cambios), recoge Ep.

Por su lado, en el área sanitaria de Orense queda un paciente Covid en UCI (uno menos) y 12 en otras unidades (uno menos). Sin cambios permanece la de Pontevedra y O Salnés, con solo un ingresado en planta por este coronavirus.

Tampoco registran cambios las otras tres . Así, en la de Santiago y Barbanza sigue uno en críticos y uno en otra unidad; en la de Lugo hay uno en UCI y dos en planta; y en la de Ferrol, tres y siete, respectivamente.

Aumento constante

Los casos activos encadenan 16 jornadas consecutivas en ascenso y se sitúan en 1.367 en Galicia, al haber más contagios (122), que altas (38), a lo que se añaden dos fallecimientos. Con respecto al martes anterior (9 de noviembre) hay 569 infecciones más que las 798 registradas hace una semana.

Las infecciones activas ascienden en cinco de las siete áreas sanitarias gallegas, con la Vigo a la cabeza (+30), seguida de la de Ourense (+27), Lugo (+10), Santiago y Barbanza (+10) y Pontevedra y O Salnés (+8); mientras que descienden en la de Ferrol (-3) y no varían en la de A Coruña y Cee.

Por ello, con más casos se coloca la de Orense , con 322; seguida de la de La Coruña y Cee, con 317; Vigo, con 263; Lugo, con 134; Santiago y Barbanza, con 123; Pontevedra y O Salnés, con 114; y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 94.

Según los datos actualizados en la tarde de este pasado lunes por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 47,82 casos por 100.000 habitantes , mientras que la media de España asciende a 82,02.

Los nuevos contagios siguen desde el miércoles pasado por encima del centenar en Galicia, con 122 este martes, que suponen 14 menos que los 136 con los que comenzó esta semana . La cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de 'nueva normalidad' se registró el lunes 11 de octubre, cuando hubo 14.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación